ir al contenido

“Esto es realmente emocionante”. Esta vacuna redujo las muertes por cáncer de cuello uterino

Vacuna Virus del Papiloma Humano VPH
Vacuna contra VPH redujo las muertes por cáncer de cuello uterino. Foto: Creative Commons

Un estudio publicado el miércoles en la revista médica The Lancet demostró que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), aplicada por primera vez hace una década, también funciona contra el cáncer de cuello uterino: en Reino Unido redujo las estadísticas de este cáncer en un 87%. Aquellas mujeres vacunadas entre las edades de 14 y 16 informaron una reducción del 62%, y aquellas entre 16 y 18 tuvieron un 24% menos de posibilidades en comparación con las no vacunadas.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Contexto: La inmunización a niñas de 12 y 13 años contra el VPH con una campaña activa comenzó en Reino Unido en 2008 como medida de prevención contra el virus y para eliminar el estigma en torno al mismo. Los investigadores ahora han observado que esas inyecciones llevaron a que los casos de cáncer de cuello uterino disminuyeran entre ese grupo una vez que cumplieron los 20 años, cuando el riesgo de desarrollar la enfermedad es uno de los más altos.

"Esto es realmente emocionante, ya que es la primera vez que hemos podido ver el impacto en el mundo real del programa de vacunación del Reino Unido", dijo Sophia Lowes, gerente de información de salud de Cancer Research UK. La organización benéfica con sede en Londres financió el estudio realizado junto con el gobierno británico y los investigadores del King's College London.

  • En el futuro será una “enfermedad rara”. El autor principal de la investigación, Peter Sasieni, calificó los resultados como "verdaderamente gratificantes" en un comunicado. "Suponiendo que la mayoría de las personas continúen recibiendo la vacuna contra el VPH y se sometan a exámenes de detección, el cáncer de cuello uterino se convertirá en una enfermedad rara", dijo.

¿Por qué es importante? El VPH causa casi todos los cánceres de cuello uterino, sin embargo, muchas personas a lo largo de sus vidas se infectan y luchan contra él sin complicaciones. En EE UU, es la infección de transmisión sexual más común, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

  • En noviembre pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un esfuerzo para eliminar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública. El programa estableció un objetivo para que los países vacunen al 90% de las niñas para 2030 y que el 70% de las mujeres se realicen pruebas de detección del cáncer de cuello uterino a los 35 años.

Datos: La tasa de vacunación contra el VPH en EE UU ha mejorado en los últimos años con casi el 59% de los adolescentes al día y el 75,1% recibiendo al menos una dosis, según datos de 2020.

  • No es solo para mujeres. El VPH causa anualmente cerca de 36,000 casos de cáncer en personas de todos los géneros en los Estados Unidos, según los CDC. Se ha asociado con cánceres de vagina, vulva, ano, pene y selectos de cabeza y cuello.
  • En enero, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE UU anunció su propia campaña para aumentar la absorción de la vacuna contra el VPH: poco menos de la mitad de los jóvenes en el país la han tomado, y el 22%  ha completado el ciclo de dosis requerido, según la agencia. (Por lo general, se requieren dos o tres dosis de la vacuna, según la edad de la persona y el intervalo entre inyecciones).

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias