Este domingo, Human Right Watch rechazó la celebración de elecciones presidenciales en Nicaragua, hecho que tildó como una “farsa” en el cual el sandinista Daniel Ortega apunta a su quinto mandato y el cuarto de manera consecutiva.
El contexto: En Nicaragua, país aliado del chavismo, el proceso electoral presidencial será este domingo 7 de noviembre. Muy criticado por Estados Unidos y la Unión Europea, la oposición en general no tiene candidatos porque 7 fueron apresados, prácticamente uno tras otro.
- Una encuesta de la firma Cid Gallup publicada el domingo por la revista Confidencial muestra que el 76% de los nicaragüenses considera que la reelección de Ortega no es legítima.
- La encuesta revela que, en una elección competitiva, el 65% de los votantes elegiría a cualquiera de “los candidatos de la oposición”, mientras que el 17% votaría por Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
¿Qué dicen?: “Las elecciones de hoy en Nicaragua son una farsa”, manifestó este domingo a través de su cuenta de Twitter José Miguel Vivanco, director ejecutivo de HRW para las Américas. “Ortega asumirá su cuarto mandato consecutivo a fuerza de represión, censura y miedo”.
- Vivanco recordó que el proceso electoral en Nicaragua se celebra sin la presencia de observadores internacionales “y el régimen no ha permitido que ingresen periodistas internacionales al país”.
- “Ortega ejerce el control de todos los poderes, incluyendo la Asamblea Nacional, los tribunales y el Consejo Supremo Electoral”, denunció Vivanco.
- A su juicio, “las instituciones del Estado son utilizadas para reprimir y castigar a cualquiera que sea percibido como crítico y garantizar la impunidad de Ortega”.
- “Gracias a su férreo control de la Asamblea Nacional, Ortega ha promovido leyes y medidas represivas que violan derechos fundamentales y que restringen la participación política de los candidatos de oposición”, agregó.
Fuente principal de la noticia: EFE