Salma Hayek cuenta entre lágrimas su experiencia al ponerse su traje de superheroína para la más reciente película de Marvel, Eternals.
Salma Hayek cuenta entre lágrimas su experiencia al ponerse su traje de superheroína para la más reciente película de Marvel, Eternals.
COMPARTE

Salma Hayek se hace viral en redes sociales por el momento emotivo que vivió al probarse su traje de superheroína en el set de Eternals, la más reciente película del universo cinematográfico de Marvel. En entrevista con Despierta América, el 2 de noviembre, contó que lloró apenas se vio en el espejo con el traje.

“La imagen me dio algo. ¿Por qué? Vi mi cara morena en el traje de superhéroe. Y al ver mi cara vi tu cara, vi mi cara de niña que tuvo que tener tanto valor para soñar tan grandes. Vi la de todas las niñas…”, cuenta Hayek entre lágrimas en esta entrevista.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Contexto. Eternals es la más reciente entrega del universo Marvel, la cual ha generado mucho de qué hablar en medios y fans de los cómics. Es una introducción a nuevos personajes de la franquicia, la directora es la ganadora del Oscar Chloe Zao y por tener un elenco diverso con grandes nombres como Angelina Jolie y Richard Madden, y representantes de minorías raciales que no siempre se encuentran en la pantalla grande para encarnar a superhéroes, como Ma Dong-seok —de Corea del Sur—, Kumail Nanjiani —de Pakistán— y Salma Hayek —actriz mexicana con años en la industria—.

  • Ya se había viralizado por un video en la premier de Eternals junto a las vicepresidenta ejecutiva de Marvel —también latina—, la Argentina Victoria Alonso, porque en medio de una entrevista empezaron a hablarse en español y la ejecutiva dijo "pues que aprendan español", ya que los entrevistadores no entendía qué hablaban.
  • Hayek describió lo que sintió al encarnar oficialmente a un superhéroe en la gran franquicia de Marvel y lo que significa para millones de niñas y mujeres latinas que sueñan en representar grandes personajes en la pantalla grande. "Me di cuenta que se había abierto una puerta, donde yo no entraba sola, sino que dentro de ese traje íbamos todos las latinos", explica Hayek en la entrevista.
  • Esto es particularmente importante luego de que el Reporte de Diversidad en Hollywood para Televisión que sacó la Universidad de California en Los Ángeles en octubre, señala justamente la poca representación latina que hay en el medio televisivo, tanto en pantalla como detrás de cámara en el equipo de producción y creativo.

Los datos. Ahora, considerando la gran pantalla, la misma UCLA sacó en abril de este año el reporte de Diversidad en Hollywood para el cine y se destaca que las películas que tuvieron mayor éxito en plataformas de streaming y cines fueron aquellas que tenían por lo menos un 30% de diversidad racial en su elenco.

  • En una clasificación realizada por este estudio de la UCLA que diferencia los actores principales por raza para determinar la diversidad y representación que hay en la industria, muestra que 60.3% de los personajes principales son encarnados por actores blancos, frente a un 5.4% de representación latina.
  • El elenco general de los principales films de 2020 también muestra una baja representación de latinos. Actores blancos representan un 58% de los personajes, seguidos por actores afroeamericanos con un 19.4%, luego asiáticos con 6.5% y de cuarto lugar los latinos con 5.7% de los personajes en estas películas.
  • Considerando el equipo de producción, en este caso el rol del director de las películas, sólo 2.7% de las películas analizadas fueron dirigidas por personas latinas, frente a un 74.6% por parte de personas blancas en cargos de dirección.
COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación