Pequeños municipios entre los estados mexicanos de Michoacán y Jalisco son un ejemplo de cómo el ejercito mexicano sigue la polémica política de "abrazos, no balazos” de AMLO, aún cuando una serie de carteles se peleen un territorio.
En el municipio montañoso de Aguililla, ahora dominado por el cártel Jalisco, casi 200 soldados se han ido atrincherados en sus puestos de mando por residentes enojados durante cuatro meses.
El ejército ha estado llevando comida para las tropas en helicóptero desde que la gente del pueblo usó una niveladora y una excavadora para bloquear ambas entradas al cuartel del ejército a fines de junio. Es parte de una tendencia creciente en México: la gente del pueblo ha tomado como rehenes a los soldados porque saben que las tropas ni siquiera se defenderán bajo la política del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de “abrazos, no balazos”.
El contexto: La frase de "abrazos, no balazos" de AMLO -surgida en su campaña electoral en 2018- se volvió una política sobre cómo tratar con la violencia del narcotráfico. Conocedores de la materia hablan de un pacto de "no agresión", mientras vastos territorios estratégicos siguen bajo control de carteles.
- Los agricultores michoacanos dicen que Los Viagra (fragmentación de la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios) están cobrando alrededor de 150 pesos por cada camión lleno de limones.
- Asimismo, con puestos de control de tránsito, los grupos irregulares pesan y cobran por separado por cada cabeza de ganado en tránsito. Más al norte del estado, los productores de aguacate están sujetos a pagos de protección similares por cada caja de fruta que envían.
- Reporteros que transitaron por la zona pudieron corroborar como puestos de control del ejército mexicano se conseguían a metros grupos irregulares, algunos relacionados al cártel de la familia de Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿Por qué es importante?: El puerto de Lázaro Cárdenas, de cara al océano Pacífico, en Michoacán, es valorado por los cárteles como un punto de entrada para los precursores químicos de China que se utilizan para fabricar metanfetamina y fentanilo.
Sus huertos de aguacate y minas de mineral de hierro también son un objetivo principal para la extorsión de los Viagra, un banda en ascenso desde el 2019 que obtuvo su nombre del uso liberal de gel para el cabello de sus fundadores.
“¿Qué dicen?”: En relación a este fenómeno el secretario de defensa mexicano, el general Luis Cresencio Sandoval, aseguró en octubre que “logramos que uno de los cárteles, el Jalisco, se retirara a la línea fronteriza de Jalisco”.
- Los gobiernos federal y estatal no respondieron a las reiteradas solicitudes de comentarios sobre la estrategia.
- Para el especialista en seguridad, Alejandro Hope, la estrategia del gobierno de AMLO es claramente “una especie de pacto de no agresión”.
- “Hay algo así como un intento cada vez más explícito de administrar el conflicto”, dijo Hope. “Ellos (los soldados) no están allí para desarmar a los dos bandos, sino para evitar que el conflicto se extienda. El problema es que no sabemos dónde traza el límite el ejército, qué están dispuestos a aceptar".
Fuente principal de la noticia: El Financiero.