Fiscalía colombiana sostuvo que quien fue secretario de Gobierno de la municipalidad de Puerto Colombia, Leonel Morrón, fue amenazado por el Cártel del Golfo, de origen mexicano, debido a sus acusaciones frontales contra el robo de tierras.
El contexto: El pasado miércoles 3 de noviembre, el abogado, Leonel Morrón, renunció a su cargo como secretario de Gobierno del municipio de Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico, huyendo junto a su familia.
- Este lunes 8 de noviembre, un juzgado municipal colombiano con funciones de control de garantías en Barranquilla, dio a conocer detalles de los varios meses de investigación que llevaron a cabo contra la organización criminal transnacional; entre ellos, interceptaciones de llamadas telefónicas que dejaron al descubierto cada una de sus funciones delictivas, incluidas, la amenaza contra el dirigente político.
- En la denuncia que interpuso ante la Fiscalía por amenazas, Morrón escribió: “Que me cuide, que como siga hablando de la organización me van a matar”.
- Según las pesquisas, el entonces funcionario señalaba al grupo de unos robos de predios que se estaban dando en esa población del área metropolitana por parte del Clan del Golfo.
¿Por qué es importante?: Este episodio habla acerca de la creciente influencia que posee el cartel mexicano en los sectores costeros colombianos, además de la diversificación de sus rubros criminales. En la intersección de llamadas presunto responsable de dichas amenazas sería Jorge Julio Vengoenchea, alias Juliao. Este dejó claro otras andanzas del cartel en el territorio colombiano.
- Un individuo en llamado, Alfonso Heredia Sanjuan, mencionado en las llamadas, brindó sus datos personales para cancelar económicamente los servicios que le prestó, supuestamente, a la banda con el tráfico de armas y de estupefacientes en Puerto Colombia. Heredia, sería uno de los sicarios principales de esta banda.
- La fiscalía ordenó la detención de Marelis Solis Mendoza, Luis Alfonso Castillo Vargas y Roberto Borrero Hoyos, expolicía y mototaxista, por también ser integrantes de la organización, pues quedaron al descubierto en medio de las labores de inteligencia que realizaron desde hace varios meses.
- A los capturados les fueron imputados los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión, porte de armas y porte de estupefacientes.
- Otras personas que aparecieron en las llamadas hacían referencia al jefe capturado como jefe y tenían lazos con otros delitos de sicariato cárcel de manera preventiva para los capturados, pues representan un peligro para los testigos del caso y para la sociedad en general.
Fuente principal de la noticia: El Heraldo.