La salvadoreña Jocelyn Rivas, una joven maratonista salvadoreña, terminó este domingo su centésima maratón en siete años y batió el récord Guinness que tenía la británica, Elizabeth Tunna, como la mujer más joven del mundo en completar dicho recorrido.
El contexto: La carrera de Rivas comenzó a las 7:00 a.m en el Dodgers Stadium en la ciudad de Los Angeles y duró más de cinco horas (5:10:33 exactamente). La maratonista salvadoreña y dreamer disfrutó los 42 kilómetros de trayecto y logró cruzar la línea para escribir con letras doradas su nombre en la historia del libro de los récords.
- En la meta Rivas recibió el abrazo y las palabras de alegría de su familia y levantó la cinta que habían colocado en la línea, para finalizar la maratón.
- Los organizadores de la maratón le hicieron una celebración especial al inaugurar la maratón y le dieron la oportunidad de portar su número de identificación con el número 100.
- Jocelyn, quien nació en Sensuntepeque, El Salvador y posteriormente vino a Estados Unidos logró completar su centésimo maratón con 24 años y 292 días.
- Rivas se inspiró para correr luego que el presidente Donald Trump anunció el fin del programa DACA de estudio para los migrantes y ella se propuso demostrar que los latinos pueden hacer mucho en EEUU.
¿Qué dicen? “Finalmente romperé el récord mundial Guinness y el récord mundial, ¡mi sueño más salvaje! Hay 42 kilómetros por delante de mí y solo espero superarlo. Completo el ciclo de correr mi maratón número 100, donde corrí por primera vez una maratón: en Los Ángeles”, escribió en su cuenta de Instagram, horas antes de lograr la hazaña.
- “No quería tenerle miedo al mundo y me preparé para mi primera maratón, la de Los Ángeles y vi a un niño de 12 años y a un hombre de 80 años mientras corrían y dije, ¿por qué no puedo correr con ellos en vez de aplaudirlos?”, le contó a un medio salvadoreño.
- “Quería que la gente supiera que una niña pobre, que nació sin dinero para comprar zapatos en El Salvador, ahora ha llegado a esto”, expresó Rivas luego de culminar la competición.
- “Mi hija es una guerrera, una luchona. Ella abre puertas donde quiera”, dijo la madre de Rivas, Rosa Rivas, a LA Times.
Fuente principal de la noticia: ElSalvador.com