El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, celebró a lo grande la aprobación de la ley de infraestructuras el viernes pasado. Videos e imágenes en redes sociales capturaron al demócrata en Puerto Rico bailando merengue sin uso de mascarillas, aunque en ese país haya un mandato de uso obligatorio independientemente si está vacunado o no.
Schumer se le vio bailando junto con la miembro del Consejo Municipal de Nueva York, Carlina Rivera, ambos estaban sin máscara.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
El senador se encontraba en la capital, San Juan, para la conferencia anual SOMOS, que dura cinco días y que promueve la presentación latina en el gobierno.
Otros políticos de Nueva York, incluida la gobernadora Kathy Hochul, el alcalde de Nueva York Bill de Blasio y el alcalde electo Eric Adams, estuvieron en la conferencia y sin máscaras, recoge New York Post.
La oficina de Schumer le indicó al New York Post que el senador está completamente vacunado, ya recibió la vacuna de refuerzo y que se le realizan pruebas de despistaje recurrentemente.
El contexto. Desde el 27 de julio en Puerto Rico está en vigor un mandato que indica que todo aquel que esté en la isla vacunado o no vacunado, tendrá que usar una mascarilla en lugares cerrados, ante el repunte de casos de la covid-19 por la variante Delta.
- Como parte de las iniciativas de la administración Biden para contener la pandemia, se impuso un mandato de uso de mascarilla obligatoria a nivel federal. Exige a los trabajadores de las instituciones del país el uso de tapabocas, distancia física en los edificios federales.
- También se exige mascarillas en aeropuertos y transportes públicos como aviones, trenes, embarcaciones marítimas y autobuses interurbanos. Se implementará en viajes terrestres y aéreos hasta el 18 de enero de 2022.
- Los mandatos de mascarillas y de vacunación son defendidos por los demócratas, en base a las indicaciones médicas de los CDC.
- Biden ha trabajado de la mano de gobernadores y alcaldes para que promuevan la medida, que ha sido avalada por expertos. Sin embargo, los republicanos rechazan la iniciativa porque, a su juicio, viola la libertad personal del individuo y l han calificado como un “intento de autoritarismo”.
Con información de New York Post.