La opinión pública muestra un panorama desalentador para la administración de Joe Biden y de su vicepresidenta Kamala Harris, la primera mujer en ostentar este cargo en Estados Unidos. Una encuesta de USA Today / Universidad de Suffolk, publicada el domingo, advierte que Biden tiene un índice de aprobación de 38%, pero el de la segunda al mando es inferior: 28%.
Se trata del número más bajo registrado desde que el exvicepresidente Dick Cheney tocó fondo con 30%, en la encuesta de seguimiento de Gallup, al final del segundo mandato del expresidente George W. Bush en 2007.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
Datos del estudio. La encuesta indica que 51% desaprueba el trabajo que está haciendo Kamala Harris. Uno de cada 5 (21%) está indeciso. La medición fue realizada de miércoles a viernes de la semana pasada, antes de que la Cámara de Representantes aprobara la ley de infraestructura en la noche del viernes.
- El sondeo contó con 1.000 votantes registrados, se realizó por teléfono fijo y celular y tiene un margen de error de más o menos 3,1 puntos porcentuales, señala el texto de la investigación.
- La encuesta de USA Today / Universidad de Suffolk afirma: “El partido de un presidente con un índice de aprobación que cae por debajo del 50% a menudo se enfrenta a perder gran terreno. En las elecciones intermedias de 2017, cuando la aprobación de Trump era del 37%, los republicanos perdieron 41 escaños en la Cámara. En las elecciones intermedias de 1994, cuando la aprobación del presidente Bill Clinton era del 48%, los demócratas perdieron 54”.
- Un rastreo de encuestas sobre la aprobación de Harris, que realiza Los Angeles Times, señala que al 9 de noviembre 51% tiene una opinión desfavorable de la vicepresidenta. Sin embargo, no vinculan directamente su trabajo sobre la crisis migratoria, pues su aprobación ha bajado mientras baja la de Biden. El rastreo de FiveThirtyEight indica hasta el 8 de noviembre coincide con Los Angeles Times, solo sobre un punto porcentual: 52%.
Biden también baja. 38% es el índice de aprobación del presidente Joe Biden. Sus niveles han estado en picada en los últimos meses. La encuesta indica:
- Casi la mitad de los consultados (46%) dice que Biden ha hecho un peor trabajo como presidente de lo que esperaban, incluido el 16% de los que votaron por él. Los independientes, por 7-1 (44% -6%), dicen que lo ha hecho peor de lo que esperaban.
- Casi dos tercios de los estadounidenses (64%) dicen que no quieren que Biden se postule para un segundo mandato en 2024. Eso incluye al 28% de los demócratas. La oposición a que Trump se postule para otro mandato en 2024 es del 58%, incluido 24% de los republicanos.
El contexto.Desde el inicio del ejercicio de su cargo, Harris tomó el mando de una de las problemáticas que más aqueja al país: los esfuerzos de la administración para manejar el aumento de la migración de solicitantes de asilo en la frontera sur. Incluso sostuvo reuniones con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y funcionarios mexicanos para acordar cooperación y medidas conjuntas orientadas a atacar la raíz de los problemas que generan la migración en el triángulo norte de Centroamérica, que integra a Guatemala, Honduras y El Salvador.
- La pandemia de covid-19, cuya variante Delta retrasó la vuelta a la normalidad a mediados de año, el retiro de las tropas de Afganistán son algunos de los factores que han afectado la opinión sobre la administración Biden.
- Parte del descontento con los demócratas se demostró en las elecciones a gobernadores en Virginia, donde triunfaron los republicanos y se vio además en la contienda reñida en Nueva Jersey que, al final, ganaron los demócratas por muy poco, aunque se esperaba una reelección menos acontecida.
- Actualmente, el aumento de la inflación y su duración más allá de lo esperado han encendido las alarmas de los estadounidenses en los últimos días, aunado a los problemas con las cadenas de suministros que incidirá en la celebración venidera de Acción de Gracias.
Con información de USA Today, FiveThirtyEight y Los Angeles Times.