La bahía de Manta, en Ecuador, es conocida como “El Pequeño Miami” y es el punto de encuentro de la delincuencia organizada internacional, todo un cluster del narcotráfico.
La actividad económica reconocida en es zona de Ecuador es la pesca, pero en sus costas crecen inversiones inmobiliarias de lujo.
¿Por qué es importante?: De acuerdo con el Informe Anual Marítimo 2020, del Centro Internacional de Investigación y Análisis Contra el Narcotráfico Marítimo, los envíos desde Ecuador se hacen en tres modalidades: a través de sumergibles, por medio de embarcaciones de pesca industrial y con la ayuda de pequeños botes de pesca tradicional.
- Las decenas de pistas clandestinas que abundan en los alrededores de Manta también han servido para el trasiego de droga hacia Europa, un mercado que deja cuantiosas ganancias a los cárteles.
- Además de los mexicanos, hay otra decena de emisarios de cárteles de otros países que tienen como punto de encuentro “El Pequeño Miami”. Las autoridades ecuatorianas tienen en la mira a extranjeros vinculados con el crimen organizado de España, Holanda, Grecia, Rusia, Montenegro y Albania.
El contexto: Algunos lancheros de la zona reconocen que obtienen hasta 300 dólares por arrastrar paquetes de drogas, el zar antidrogas de Ecuador, Giovanni Ponce, reconoce que Manta se ha convertido en un punto neurálgico de la Ruta del Pacífico, un corredor que mueve toneladas de drogas que terminan en Centro y Norteamérica, así como en Europa.
- Al caer el sol, decenas de pescadores manteños van a su segundo turno, es entonces cuando recuperan cargas de droga que sueltan desde avionetas en las aguas del pacifico.
- “No necesitamos de GPS para movernos, incluso de noche, y llegar a tiempo por los paquetes”, dice el entrevistado anónimo de El Milenio.
- En la administración del ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, se ordenó que dejara de operar el radar de la provincia que detectaba las tripulaciones aéreas clandestinas que se dedicaban, principalmente, al contrabando de droga.
- El periodista investigador Arturo Torres comentó que el gobierno de Correa invirtió millones de dólares en el desarrollo inmobiliario, de infraestructura y de comunicaciones en Manta, lo cual facilitó las actividades delictivas.
¿Qué dicen?: El director nacional antinarcóticos de Ecuador, Giovanni Ponce, dijo a MILENIO que la geografía de Manta se presta para que los grupos criminales “aperturen pistas para el cargamento de droga”.
- “Tienen muy bien mecanizadas sus actividades, apenas en 30-40 minutos se abastecen de combustible, al mismo tiempo que cargan droga y salen con ella”, señaló.
Fuente principal de la noticia: El Milenio.