ir al contenido

Un puñado de Demócratas de la Cámara se están jubilando. ¿Cuáles son sus razones?

Rep. John Yarmuth, D-Ky., is one of eight House Democrats so far who have announced they will retire rather than run for reelection in 2022. MUST CREDIT: Washington Post photo by Bonnie Jo Mount.

(c) 2021, The Washington Post - Ben Terris

De todos los Demócratas de la Cámara de Representantes que se van a jubilar después de este período, es sin duda John Yarmuth el que más bebe en el trabajo.

"Mi bourbon predeterminado es Woodford Reserve", dijo el congresista de Kentucky, sirviéndose un vaso de güisqui durante una entrevista a las 2:30 pm en su oficina de Capitol Hill. "Pero si me quedara un solo trago de bourbon en mi vida, sería Elijah Craig 23".

Cuando Donald Trump era presidente, "solía decir que la hora del cóctel en Washington comenzaba a las 11:30 am", dijo Yarmuth, quien se desempeña como presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes y también copreside el grupo de amantes del bourbon.

En estos días, a Yarmuth le resulta más fácil llegar hasta la tarde. Pero el frágil estado de la democracia estadounidense lo ha "asustado" y ha sido desalentador tener que trabajar junto a la intensa promotora de la agenda MAGA (“Make America Great Again”), la representante Lauren Boebert (R-CO) en el Comité de Presupuesto. "Ella es una chiflada", dice.

Mientras tanto, los resentimientos dentro del partido de Yarmuth han alcanzado temperaturas extremas. Los Demócratas han pasado lo que va del primer mandato del presidente Joe Biden arremetiendo contra la senadora Kyrsten Sinema (D-AZ), y el senador Joe Manchin (D-WV) quienes han utilizado su condición de garantes de la estrecha mayoría del partido en el Senado para frustrar (hasta el momento) la aprobación de propuestas políticas liberales como la reducción del costo de los medicamentos recetados, la implementación de un nuevo programa de licencia familiar remunerada y la transición energética de combustibles fósiles hacia las energías renovables.

El clima en la Cámara, donde los Demócratas igualmente "disfrutan" de una escasa mayoría, también ha caldeado los ánimos. Recientemente, Yarmuth dice que vio cómo el moderado John Garamendi (D-CA) y el liberal Mark Pocan (D-WI) "casi llegan a los golpes" a causa de los debates dentro del partido para aprobar la agenda de Biden.

"John básicamente le estaba diciendo a Mark que se sacara la cabeza de su trasero", dijo Yarmuth, parafraseando. “Decía: 'No estás logrando nada, eres estúpido'".

("Fue un momento pasajero", dijo Garamendi al Washington Post, diciendo que él y Pocan "siguen siendo muy buenos amigos").

Aun así, "fue muy incómodo", dijo Yarmuth.

Hay maneras en la cuales los miembros del Congreso pueden hacer frente a un mal entorno laboral. Pueden beber, Yarmuth lo ha intentado. O también pueden simplemente irse, que es alternativa elegida ahora.

No es sólo él. Ocho Demócratas han optado por no postularse para la reelección en 2022, y es probable que haya más en camino. Los anuncios tienden a hacerse "generalmente después del Día de Acción de Gracias y Navidad", dice la representante Cheri Bustos (D-IL), quien reveló en abril que se retiraría.

Bustos le dijo al Post que ni siquiera puede contar con los dedos de sus dos manos el número de sus colegas que han dicho que desearían jubilarse. Yarmuth dijo que sabe de miembros que planean silenciosamente sus salidas, y "asume" que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, podría ser una de ellas. ("Ella no le ha dicho nada a nadie", agregó. En una declaración al Post, el portavoz de Pelosi, Drew Hammill, no confirmó ni negó la suposición de Yarmuth, diciendo simplemente: "La oradora de la Cámara no está aquí para simplemente cubrir un turno laboral.  La oradora está aquí cumpliendo una misión.")

¿Qué hacer con las inminentes salidas Demócratas? De alguna manera, es parte de un ciclo natural. Hay retiros en cada temporada, generalmente alrededor de 22 cuando se incluyen a todos. (Actualmente hay cuatro Republicanos que dicen que no volverán a postularse). Algunos miembros habían planeado retirarse después de 2016, pero lo pospusieron debido a la victoria de Trump. Y muchos de ellos son de distritos que seguramente continuarán siendo Demócratas.

Aún así, los miembros del Congreso, especialmente los presidentes de la Cámara o, en el caso de Yarmuth, los presidentes de comités poderosos, generalmente no abandonan sus cargos a menos que sean expulsados por los votantes o sientan que están a punto de ser relegados permanentemente a la condición de minoría. Al igual que una pastelería que se cierra antes de un huracán, el llamado Índice de Jubilados puede ser una señal para los observadores del Congreso, junto con encuestas desalentadoras y una derrota inesperada en lo que se veía como una elección segura (en este caso, la derrota del Demócrata Terry McAuliffe en la carrera para gobernador de Virginia), que la mayoría Demócrata está a punto de ser apaleada. Algunos miembros buscan salir antes de que su situación laboral pase de ser intensa a ser intolerable.

No es que ninguno de los Demócratas que se retiran no estuvieran dispuestos a eso. Aquellos que hablaron con el Post dijeron que quieren pasar más tiempo con sus familias, no que estén ansiosos por pasar menos tiempo con sus colegas legisladores. En todo caso, los beneficios de ser un Demócrata en ejercicio en el Congreso parecen estar a punto de disminuir rápidamente; los que se quedan podrían estarse lamentando de las peleas a voz en grito sobre cuales proyectos de ley aprobar.

"Si lo que sucedió en Virginia sucediera a nivel nacional, perderíamos 44 escaños", dijo Bustos, citando un tweet de David Wasserman, editor senior del Cook Political Report y experto en elecciones al Congreso. "Y eso es incluso antes de la redistribución de distritos".

"La perspectiva de estar en minoría con Kevin McCarthy como orador de la Cámara y Jason Smith como presidente del Comité de Presupuesto - ‘Dios, para no mencionar el resto de la lista, Dios mío’ - es horrible", dijo Yarmuth, miembro del Caucus Progresista del Congreso.

Una minoría Demócrata puede sentirse especialmente indefensa, incluso con uno de los suyos en la Casa Blanca. Los Demócratas temen que un Congreso Republicano continúe cortejando a extremistas pro-Trump, complaciendo teorías paranoicas sobre los adversarios políticos del expresidente y tolerando ataques a las normas democráticas. Ciertamente, no habría ninguna esperanza de aprobar un proyecto de ley federal sobre el derecho al voto, una de las principales prioridades del partido.

"La democracia no está exactamente en marcha", dijo el representante David Price (D-NC), quien se jubilará el próximo año después de tres décadas no consecutivas de servicio.

Como copresidente de la Alianza Democrática de la Cámara (House Democracy Partnership), Price ha trabajado con otros países para ayudar a promover un gobierno eficaz. En los últimos años, la autoridad moral se ha vuelto un poco inestable. En 2019, pasó unos días en Ucrania, reuniéndose con líderes del país. A su lado durante la mayor parte de esa visita: la embajadora estadounidense Marie Yovanovitch, quien (sin que Price lo supiera) pronto sería testigo en el primer juicio político contra Trump.

Con todo lo que ha sucedido desde entonces - las falsedades electorales, la insurrección del 6 de enero, el segundo juicio político y absolución – “la prevalencia del Trumpismo” y los Republicanos retomando el control del Congreso es "una perspectiva muy alarmante para el país", dijo Price al Post.

Con tanto en juego, ¿por qué irse?

"No es una decisión difícil para mí", dijo Price, quien cumplió 81 años en agosto. "No me estoy volviendo más joven".

Al Rep. David Price (D-NC) le preocupa que la credibilidad de EEUU ha sufrido en cuanto a promover la democracia alrededor del mundo. FOTO: Washington Post por Salwan Georges.

"Cumpliré 75 cuando termine mi mandato", dijo Yarmuth. "No sé cuánto tiempo más me queda".

"Mi esposa, Susan, y yo hemos tenido el nido vacío durante bastante tiempo", dijo el representante Mike Doyle, de 68 años, un Demócrata de Pittsburgh que se jubilará. "Estoy aquí cuatro días a la semana y ella está allá en Pittsburgh sola. Así que hemos estado planeando esta salida. Susan la ha estado planeando desde hace mucho más tiempo que yo".

Price, Yarmuth y Doyle consideraron retirarse después del período 2017-2019 para pasar más tiempo con sus familias, asumiendo que sus despedidas coincidirían con la presidencia de Hillary Clinton.

"En ese momento me habría sentido seguro de cómo iban las cosas", dijo Yarmuth. Además: "No parecía haber ninguna posibilidad de estar en la mayoría gobernante".

Cuando Trump ganó, decidieron quedarse para luchar. Yarmuth dice que se alegra de haberlo hecho. Como presidente de presupuesto, está poniendo su nombre en uno, posiblemente dos, de los proyectos de ley de planes de gastos más costosos en la historia de este país. Y así, una vez más con pocas perspectivas de ser la mayoría, la idea de salir victorioso parece atractiva.

También ayuda que él y Price con seguridad dejarían curules azules para los nuevos miembros que vienen con piernas frescas. No se puede decir lo mismo de Bustos, la moderada de cuarto mandato que proviene de la parte que tiene Illinois en la región de Quad Cities, una zona de tendencia Republicana, y fue una de siete Demócratas que ganó en un distrito que eligió a Trump en las últimas elecciones. Ella también siente la urgencia de este momento político: "La democracia está en juego", dijo al Post. "Tenemos que quedarnos y luchar". Y, sin embargo, su renuncia significa que los Demócratas pierden cualquier ventaja que pueda tener ella como titular mientras intentan aferrarse a su escaño en 2022.

"No creo que yo sea la única que puede ganarlo", dijo Bustos, desechando la idea de que su retiro podría hacer a los Demócratas aún más vulnerables de lo que ya son. "Creo que hay que ser muy engreído para pensar eso."

En 2019, inmediatamente después de la reconquista de la Cámara por parte de los Demócratas, el partido eligió a Bustos para liderar el Comité Demócrata de Campaña Legislativas con la promesa de que ella podría ayudar a su partido a mantener su mayoría, o incluso a hacerla crecer, ya que supo cómo ganarse a los votantes de Trump.

Luego vino el coronavirus. Después vino el asesinato de George Floyd y las omnipresentes protestas contra la brutalidad policial. La energía política fluyó hacia el ala activista Demócrata, donde hubo discusiones apasionadas sobre la persistencia del racismo y la necesidad de cambiar las cosas a nivel sistémico.

La sacudida hacia la izquierda puso a Bustos, de 60 años, en una situación difícil con todos esos votantes intermedios con los cuales se suponía que estaba ganando.

La Rep. Cheri Bustos (D-IL) dice que se retira del Congreso porque ya no le gusta su trabajo. FOTO: Washington Post por Amanda Andrade-Rhoades.

"Me acusaron de restar fondos a la policía a pesar de que mi esposo es el alguacil de nuestro condado", dijo. "Nunca lo dije, no lo creas. Pero me acusaron de eso y se me quedó".

Ella deja el Congreso, entre otras razones, porque ya no le gusta el trabajo.

"Es importante para mí amar lo que hago", dijo. "Los últimos dos años han sido muy, muy duros".

Los próximos años podrían ser más difíciles aún para los Demócratas. Incluso habiendo alcanzado logros legislativos - como el tan esperado proyecto de ley de infraestructura bipartidista de este mes, que proporcionará 1tn (millón de millones) de dólares para carreteras y puentes, acceso de banda ancha, energía limpia y obras públicas - los Demócratas siguen atormentados por una sensación de inevitabilidad sobre 2022.

La pandemia ha persistido, al igual que las complejas interrupciones en la cadena global de suministros y en el mercado laboral de EEUU, que han confundido e irritado a los consumidores. La inflación ha aumentado, la popularidad de Biden ha bajado y los informes mensuales sobre el empleo han ido en ambas direcciones (actualmente: al alza). Esta volatilidad no presagia nada bueno para el partido en el poder, especialmente uno elegido para traer una sensación de calma. Mucho puede cambiar antes de noviembre próximo, por supuesto, pero los Demócratas aún se enfrentarán a la posibilidad de nuevos distritos disputados, además del desgaste en la popularidad que generalmente tienen los presidentes de primer mandato de cara a las elecciones de mitad de período.

En teoría, a los representantes de la Cámara que planean jubilarse les gustaría creer que la conducta del Partido Republicano desanima tanto a los votantes que los Demócratas podrán aún mantener la línea.

Y sin embargo …

"A veces sientes que es casi independiente de su desempeño", dijo Price sobre cómo los votantes evalúan al Partido Republicano.

Los Demócratas que se retiran tienen algunas observaciones sobre las actuaciones de sus propios colegas hasta la fecha.

"¿De dónde sacamos la idea de que, 'Si no me salgo con la mía, derribaré la casa'?" dijo Price, quien se preocupa por la incapacidad de su partido para ponerse de acuerdo.

Bustos calificó la "lucha interna" en su partido como "tan contraproducente".

Doyle lamentó la obsesión por las redes sociales. Cree que ha vulgarizado el discurso en el Capitolio.

Yarmuth dijo que hay miembros de su partido que "parecen estar totalmente ocupados con la gestión de la marca".

"Eso es frustrante", dijo, "para alguien que vino aquí porque estaba interesado en el proceso legislativo".

Se marcha, ocho trimestres después, como alguien a quien no le importa tomar una copa a mitad del día, esté o no su partido en el poder.

"Es mi marca", dijo.

Yarmuth dijo que espera ser recordado como algo más que el presidente del grupo de entusiastas del güisqui con un gabinete de licores bien surtido, incluyendo ser un legislador que ayudó a que las cosas avanzaran en el Congreso. Eso incluye el Plan de Rescate Estadounidense de $1,9tn de marzo que envió pagos directos y beneficios de desempleo a las personas en un intento por estimular la economía pandémica; y eventualmente podría incluir otra serie de programas Demócratas en un proyecto de ley de reconciliación de presupuesto a finales de este año.

Por desgracia, los asuntos de memoria, historia y legado no son decisión suya. Hay mucho que un congresista en ejercicio no puede controlar, y mucho menos uno retirado.

Información del Autor:

Ben Terris es escritor en la sección Style del Washington Post con enfoque en política nacional. Anteriormente trabajó en el National Journal, donde escribió artículos políticos centrados principalmente en el Congreso.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público