ir al contenido

¿Conoces los patrimonios culturales de México? Si viajas, no te los pierdas

VIAJES. Zona arqueológica de Paquimé no es muy visitada. / Wikipedia

México alberga 35 lugares que se consideran de gran valor para la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Aquí encontrarás los  patrimonios culturales de México más admirados, visitados y hasta ignorados.

¿Por qué es importante?: De acuerdo a lo expresado por la UNESCO, México es el país con el mayor número de sitios de interés para la humanidad que cualquier otra nación del continente americano. Es también el séptimo país de todo el mundo, en lo que se refiere a patrimonios culturales.

Los patrimonios culturales que recibieron más visitas durante el año 2020, fueron:

  • La Ciudad prehispánica de Chichén Itzá.
  • La ciudad prehispánica de Teotihuacán o Ciudad de los Dioses.
  • Las Ruinas de Tulum Quintana Roo en la costa caribeña de México.
  • La Zona Arqueológica del Palenque en Chiapas.
  • La Zona Arqueológica de Cobá en el Estado de Quintana Roo.

También hay otros patrimonios que no todo el mundo conoce y enriquecen una diversidad asombrosa tanto natural como cultural.

  • En Chihuahua, la Zona arqueológica de Paquimé, la cual fue declarada en 1998 Patrimonio Cultural de la Humanidad.
  • En Campeche, la Ciudad Histórica Fortificada, declarada en 1999.
  • En Guanajuato, el Santuario de Jesús de Nazareno, declarado en el 2008.
  • En Oaxaca, las Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, declaradas en el 2010.
  • En el Estado de México e Hidalgo, el Acueducto del padre Tembleque, declarado en el 2015.

El contexto: Los sitios considerados como patrimonio cultural son lugares en los cuales hay una conexión de valores de gran importancia para un país. Se caracterizan por ser herencias de un estilo de vida que se ha transmitido de generación en generación.

  • Un patrimonio cultural conecta a las personas con sus valores sociales, religiosos, creencias y costumbres.
  • Esto incluye folclore, actividades tradicionales, prácticas, idiomas, costumbres, expresiones artísticas, sitios arqueológicos, libros, los paisajes y la biodiversidad de importancia cultural.

En México actualmente existen 35 sitios que están considerados patrimonio cultural de la humanidad. Entre ellos los 10 más admirados son, según Diario de la Frontera:

  • De la Ciudad de México y Xochimilco el Centro Histórico.
  • Paisaje de Agave.
  • Sitio arqueológico de Oaxaca y Monte Albán.
  • Reserva de El Pinacate de Biosfera y Gran Desierto de Altar.
  • La misión Franciscana en Querétaro.
  • El Pueblo Histórico de Guanajuato.
  • Santuario de ballenas del Vizcaíno
  • La ciudad pre hispánica de Teotihuacán o Ciudad de los Dioses.
  • Ciudad prehispánica de Uxmal.
  • Ciudad prehispánica de Chichén Itzá.

El dato: México fue el tercer país más visitado del mundo durante el 2020, según la Organización Mundial del Turismo, una tendencia que se espera siga con su retorno a la normalidad cuando ya prácticamente la Ciudad de México y otras grandes urbes han pasado a semáforo verde, es decir, se permiten eventos masivos.

Fuente principal de la noticia: Diario de la Frontera.

Últimas Noticias