ir al contenido

La Cámara de Representantes votará para “censurar” a Gosar por video contra AOC

Paul Gosar
El congresista estadounidense Paul Gosar hablando con los asistentes a la Cumbre de Manufactura de Arizona 2018 | Foto Gage Skidmore con licencia Creative Commons

En las redes sociales del representante republicano Paul Gosar se publicó un video de anime en el que asesinaban a la representante Alexandria Ocasio-Cortez y atacaban con dos espadas al presidente Biden. “Es una caricatura”, dijo la directora digital de Gosar en ese momento. Para ellos era inofensivo. Twitter incluso lo etiquetó por incumplir sus normativas al incitar al odio y promover la violencia. Hoy la Cámara de Representantes votará para “censurar” a este representante.

En la resolución también se pretenderá decidir si será retirado de sus asignaciones en el Comité de Comité de Reforma y Supervisión, donde trabaja con Ocasio-Cortez, y en el Comité de Recursos Naturales.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

“Censurar” es una acción disciplinaria en la  que desaprueba la conducta de un miembro de la Cámara a través de una resolución. Generalmente, la persona involucrada debe ponerse en medio de la Cámara para escuchar en voz alta la lectura del documento.

Los representantes republicanos Liz Cheney y Adam Kinzinger señalaron que se unirán a los demócratas para apoyar la censura.

Gosar dijo que el video fue caracterizado de forma “errónea” y que se trataba de una "una representación simbólica de una lucha por la política de inmigración". Ocasio-Cortez, por su parte, afirmó que luego de una semana no ha recibido una disculpa ni de Gosar ni de McCarthy: “No solo no se ha disculpado, no solo no ha hecho ningún tipo de contacto o acercamiento, ni él ni el líder republicano del partido”.

¿Por qué es importante? La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, dijo que la iniciativa de los demócratas para realizar este acto disciplinario y sacarlo de sus Comités eran apropiados.

  • “No podemos tener miembros bromeando sobre matarse unos a otros además de amenazar al presidente de los Estados Unidos", dijo.
  • Pelosi además pidió una investigación por parte del Comité de Ética de la Cámara y las autoridades y la Casa Blanca condenó el video la semana pasada.
  • La semana pasada, cuando los demócratas presentaron la resolución para censurar a Gosar, no solo condenaron el video sino también el silencio del republicano Kevin McCarthy, el líder de la minoría.
  • "Que ese miembro publique un video de este tipo en su cuenta oficial de Instagram y utilice sus recursos oficiales del Congreso para aumentar la violencia contra los funcionarios electos va más allá de lo imposible", señalaron en el comunicado. “Como han demostrado los acontecimientos del 6 de enero, mensajes tan viciosos y vulgares pueden fomentar y fomentan la violencia real", agregaron.

El contexto. En febrero, la Cámara votó a favor de despojar de sus asignaciones de Comité a la representante republicana Marjorie Taylor Greene por comentarios racistas, además que ya había apoyado teorías de conspiración de QAnon. En ese entonces, 11 republicanos se unieron a los demócratas para sacar a Greene de los Comités.

  • Otro tema que se desliza en este caso es el aumento del lenguaje violento en miembros del Partido Republicano. “Desde las oficinas del Congreso hasta las salas de reuniones de la comunidad, las amenazas de violencia se están convirtiendo en algo común entre un segmento importante del Partido Republicano”, reseñó el viernes pasado New York Times.
  • “Diez meses después de que los alborotadores atacaron el Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero, y después de cuatro años de un presidente que a menudo hablaba en términos violentos sobre sus adversarios, los republicanos de derecha están hablando de manera más abierta y frecuente sobre el uso de la fuerza como justificación a los que lo desalojaron del poder”, explica más adelante el artículo. También indican que la amenaza, en efecto, se está incorporando en el Partido Republicano como herramienta política.
  • La semana pasada, cuando Biden celebraba la aprobación de la ley de infraestructura bipartidista que firmó el lunes, los 13 republicanos que apoyaron el proyecto fueron acosados por miembros de su propio partido.
  • La representante Marjorie Taylor Greene publicó sus números de teléfono en Twitter y los acusó de traidores. El representante Fred Uptown llamadas con mensajes violentos y amenazas de muerte.
  • Trump le echó leña al fuego el fin de semana con un comunicado en el que apunta a estos 13 republicanos y pidió a los “buenos e inteligentes patriotas republicanos de America First que realicen campañas primarias” contra ellos.
  • Este martes se celebró una conferencia republicana a puertas cerradas y, en vez de discutir la conducta de Paul Gosar, apuntaron al líder de los moderados, John Katko, e intentaron derrocarlo como el republicano principal en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara. La moción fue referida al Comité Directivo Republicano, que puede votar y recomendar que la conferencia republicana en pleno elimine a Katko o simplemente no actuar en consecuencia.

Con información de The Washington Post, The Hill y The New York Times

Últimas Noticias