ir al contenido

La escasez de contenedores de transporte hace variar lo que se ve en los anaqueles

A truck carries a shipping container at the Georgia Port Authority Mason Mega Rail Terminal in Garden City, Ga., on Nov. 12, 2021. MUST CREDIT: Bloomberg photo by Adam Kuehl.

(c) 2021, The Washington Post · Abha Bhattarai

La gigantesca empresa de muebles Ikea es conocida por diseñar mesas, sillas e incluso camas que se almacenan en compactos paquetes que se pueden llevar a casa fácilmente en los baúles de automóviles y camionetas.

Ahora sus ejecutivos están utilizando esa experticia para empaquetar tantas ofertas de temporada como sea posible en las masivas cajas metálicas que se usan en el transporte marítimo. Les dieron prioridad a las mercancías flexibles y de peso ligero (almohadas y mantas, copas de vino y platos) y productos navideños como caballetes para niños y juguetes, dijo Javier Quiñones, director ejecutivo de Ikea EEUU. Los escritorios, sillas y demás accesorios para el trabajo desde casa, que se vendieron mucho a principios de la pandemia, están en un segundo plano hasta el próximo año.

"Es un cálculo", dijo. "¿Qué es lo que necesitamos ahora?"

El contenedor de transporte, que alguna vez fue un eslabón ordinario en la cadena global de suministros, se ha convertido en un codiciado y costoso implemento para los importadores y fabricantes de la nación. Hay una escasez tan grave de éstos que las empresas están teniendo que repensar la manera en la cual llenan sus anaqueles, dando prioridad a la mercancía más pequeña y compacta: juguetes blandos, auriculares y zapatillas en lugar de, por ejemplo, cocinas de juguete, televisores y botas de montaña.

Algunas empresas incluso están llegando a reducir los empaques de sus juguetes en un 30% para ahorrar costos.

Para maximizar cada pulgada cúbica de estas cajas de 40 pies, los importadores y las empresas de transporte deben resolver un ejercicio matemático con una gran cantidad de variables, ya sean dos camionetas, 500 árboles artificiales de Navidad o 80.000 juguetes Pop It.

"Llámelo la cadena de suministros Jenga", dijo Suketu Gandhi, líder mundial de la cadena de suministros digital en la consultora Kearney. "Sin contenedores de envío, todo se derrumba".

Según los economistas, la escasez de contenedores es resultado de la pandemia. Los cierres relacionados con el coronavirus interrumpieron el movimiento global de carga al tiempo que impulsaron la demanda de bienes de consumo. Se espera que este año llegue a Estados Unidos mercancía equivalente a 26 millones de contenedores de 20 pies, un 18% más que hace un año, según el Tabulador Global de Puertos de la Federación Nacional de Comerciantes.  Mientras tanto, la escasez de trabajadores para cargar y descargar en los puertos y almacenes, así como la de conductores de camiones para transportarlos, ha dejado millones de contenedores varados.

Pero la solución no es tan simple como producir más contenedores, dicen los expertos en transporte marítimo, porque la escasez está estrechamente relacionada con el cierre de fronteras y negocios, así como con la escasez de mano de obra y otros cambios fundamentales en la economía.

Se espera que los fabricantes de contenedores, principalmente concentrados en China, produzcan 5,4 millones de contenedores nuevos este año, aproximadamente el doble de su producción antes de la pandemia, según Drewry Shipping Consultants. Pero esos esfuerzos se ven obstaculizados por la escasez de materias primas, como acero y madera, así como de soldadores. El proceso de fabricación también puede ser largo y costoso: cada contenedor tarda unos dos años y cuesta 100.000 dólares, según Niels Larsen, presidente de DSV Air & Sea North America, una empresa global de transporte y logística.

Como resultado, algunos de los importadores más grandes del mundo, como Ikea, están adquiriendo sus propios contenedores. Muchos otros, incluidos Walmart, Target, Home Depot y Costco, están alquilando barcos completos para poder obtener a tiempo los productos de alta prioridad.

La Casa Blanca anunció medidas hace poco para aumentar la capacidad en los puertos estadounidenses, incluidos Long Beach y Los Ángeles, pero los importadores dicen que esos esfuerzos ayudarán poco en esta temporada navideña.

Magi Raible, propietaria de LiteGear Bags en California, pasa semanas, a veces meses, buscando contenedores de envío para transportar su mercancía desde China a Estados Unidos. Cuando consigue uno, debe pensar estratégicamente sobre lo que lleva dentro: ponchos en lugar de maletas, bolsos en lugar de equipajes de mano.

Los costos de envío se acumulan rápidamente, incluso para los artículos más compactos. Los ponchos, por ejemplo, ahora cuestan $5 cada uno para transportar, en comparación con los 50 centavos de hace un año, dijo.

"Cuando pasas de $2.000 por contenedor a $20.000, las cifras ya no cuadran para cosas grandes y voluminosas", dijo. "Tuve que dejar atrás algunos artículos populares porque es demasiado costoso importarlos en este momento".

Lo que se transporta se ha convertido en un cálculo cuidadosamente coreografiado del tamaño, la demanda y el costo de un producto.

Stanley Black & Decker está dando prioridad a las baterías y a los destornilladores de impacto DeWalt sobre las sierras ingletadoras y las podadoras de setos porque "son más fáciles de empacar y se puede transportar un volumen muy alto", dijo Guru Bandekar, el director de cadena de suministros de la empresa para almacenamiento y herramientas globales.

Ciertas tiendas se están volcando a lo grande en la decoración navideña y los calendarios de Adviento de Navidad que de otro modo estarían guardados en los almacenes hasta el próximo año. Los analistas dicen que los fabricantes de productos electrónicos, que han tenido dificultades para importar suficientes televisores de pantalla grande y otros electrodomésticos de envergadura, se abastecen cada vez más de obsequios más pequeños como auriculares y tabletas.

El fabricante de juguetes especializados Manhattan Toy Co. se está concentrando en sus artículos más vendidos y rentables, como muñecas de peluche Baby Stella, juguetes de plástico Winkel para la dentición de bebés y sonajeros livianos Skwish, según la presidenta de la compañía, Nora O'Leary. Los juguetes de madera más grandes tendrán que esperar hasta el próximo año.

Aún así, los pedidos dependen de los caprichos de la cadena de suministros. Tiene uno o más contenedores de juguetes que han estado en un muelle en Los Ángeles desde septiembre, dijo. Otro, lleno de mecedoras del dinosaurio Rock 'n Roary de la empresa, estaba en un barco que se incendió el mes pasado frente a la costa de Vancouver, B.C.

"Estamos empacando contenedores con productos que sabemos que se van a vender", dijo O'Leary. "Cuando el flete cuesta seis o siete veces más de lo que costaba hace un año, no se pueden tomar riesgos con nuevos diseños".

El contenedor de envío moderno fue concebido hace 65 años por el empresario estadounidense Malcolm McLean como una forma de mover rápidamente mercancías de camiones a barcos y viceversa. Antes de eso, los estibadores tenían que cargar y descargar los barcos a mano, lo que era un proceso largo y costoso, dijo Willy Shih, profesor de gestión de la cadena de suministros en la Escuela de Negocios de Harvard.

"Los contenedores de envío han revolucionado el comercio mundial", dijo. "Se han convertido en la columna vertebral de nuestra economía, no sólo para transportar productos secos como lavadoras y zapatos, sino también fresas, granos y alimentos congelados".

Pero un creciente desequilibrio comercial, en el que Estados Unidos importa más de Asia de lo que exporta hacia allá, ha exacerbado una dinámica ya compleja. Los barcos que traen mercancías a menudo se quedan estancados durante semanas o meses esperando ser descargados en los puertos, patios ferroviarios y fábricas de EEUU. Y los cierres y retrasos relacionados con la pandemia que comenzaron a principios de 2020 se suman a la tensión.

"La economía mundial todavía busca ponerse al día después de haber estado prácticamente paralizada durante el corazón de la pandemia", dijo Seiji Steimetz, presidente del departamento de economía de la Universidad Estadal de California en Long Beach. "Están llegando más importaciones a este país que nunca, lo que está estresando toda la cadena de suministros".

Estados Unidos importó $47,4 mil millones en bienes de China en septiembre, un aumento del 15% con respecto al mismo período del año anterior y un 18% más que en 2019, mientras que las exportaciones a China cayeron a un mínimo de siete meses, según datos del Departamento de Comercio.

La pandemia, dijo Steimetz, marcó el comienzo de cambios en la forma como la gente compra. Más estadounidenses compran en línea a empresas como Amazon, Walmart y Target, que se apoyan en gran medida en las importaciones. Las restricciones relacionadas con el Covid que mantenían a las familias más cerca de casa llevaron a un mayor gasto en bienes y menos en servicios. Las ventas de casas nuevas, automóviles y juguetes aumentaron durante la pandemia debido a que los consumidores gastaron menos dólares en hoteles, restaurantes y bares.

(El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es dueño del Washington Post).

El presidente de Sky Castle Toys, Joshua Loerzel, dice que los importadores solicitan juguetes más pequeños para facilitar el transporte marítimo. Así que recientemente redujo el empaque de su LetsGlow Studio en un 20%. Ahora puede colocar 11.900 de los kits de manualidades de moda en un contenedor de 40 pies en lugar de 8.700.

Tal reducción va en contra de todas las convenciones en la industria del juguete, donde más grande siempre ha sido mejor, dijo. Pero ahora, en lugar de intentar captar la atención de los consumidores con empaques grandes y llamativos, la atención se centra en colocar juguetes en los estantes.

"Cuando tu capacidad de transporte es limitada, todo se reduce a los productos más pequeños que puedes empaquetar", dijo. "¿Números del uno al cinco en mi lista para Papá Noel? Contenedores de transporte".

Información de la Autora:

Abha Bhattarai es periodista del Washington Post para temas del comercio nacional. Anteriormente colaboró con artículos del New York Times.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

El Mubadala Citi DC Open transforma a Washington D.C. en el epicentro del tenis profesional. Este torneo, celebrado en el icónico Rock Creek Park, combina la emoción de las grandes estrellas como Frances Tiafoe y Venus Williams con el orgullo local y un impacto positivo en la comunidad.

Miembros Público