El ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, anunció este viernes que decretará un bloqueo nacional para contener la cuarta oleada de casos de COVID-19.
Tras dos semanas de evaluación e incertidumbre, la decisión llega cuando los nuevos contagios de COVID-19 han alcanzado una cifra récord en la nación, en medio de un aumento de la pandemia en toda Europa.
Lo último: El bloqueo comenzará el lunes y durará inicialmente 10 días, dijo Schallenberg. Y a partir del 1 de febrero de 2022 Austria hará obligatoria la vacunación contra el COVID-19.
Los funcionarios del gobierno habían prometido durante mucho tiempo que las personas vacunadas ya no tendrían que enfrentarse a las restricciones de cierre. Pero como los contagios aumentaron, el gobierno dijo que no tenía más remedio que extenderla a todos.
- La mayoría de los comercios cerrarán y los actos culturales se cancelarán la semana que viene.
- Los ciudadanos solo podrán salir de sus casas por determinadas razones, como comprar alimentos, ir al médico o hacer ejercicio.
- A principios de este mes, Austria introdujo normas que prohíben el acceso a restaurantes, hoteles y grandes eventos a las personas no vacunadas contra el COVID-19.
- Después de 10 días, se evaluarán los efectos del bloqueo. Si los casos de virus no han disminuido lo suficiente, podrá ampliarse hasta un máximo de 20 días.
¿Qué dicen? "No queremos una quinta ola", afirmó Schallenberg, según la ORF. "Tampoco queremos una sexta o séptima ola".
- Wolfgang Mueckstein, ministro de Sanidad del país, informó que las guarderías y las escuelas permanecerán abiertas para quienes necesiten acudir a ellas, pero se pide a todos los padres que mantengan a sus hijos en casa si es posible.
- Durante el verano, el entonces canciller Sebastian Kurz declaró que la pandemia "había terminado" para los que habían recibido la vacuna, pero no fue posible mantener la promesa.
- "Desgraciadamente, incluso nosotros, como gobierno federal, nos hemos quedado cortos en algunos aspectos", añadió Mueckstein. "Quiero pedir disculpas por ello".
- A pesar de toda la persuasión y las campañas, muy pocas personas han decidido vacunarse, lamentó Schallenberg, lo que no deja al país otra opción que introducir la vacunación obligatoria en febrero.
El contexto: El bloqueo total es el último esfuerzo de Austria para controlar el rápido aumento del número de contagios de COVID-19. Es el cuarto cierre a nivel nacional desde el estallido de la pandemia el año pasado. El viernes, el país informó de 15 mil 809 nuevas infecciones, un récord histórico.
Durante los últimos siete días, el país ha registrado diariamente más de 10 mil nuevos casos. Hasta ahora, 11 mil 951 personas han muerto en Austria por el virus. Pese a ello solo 65,7% de la población está vacunada, una de las tasas más bajas de Europa.
- Las vacunas de refuerzo estarán disponibles a partir de cuatro meses después de su segunda dosis.
- La situación es especialmente grave en las regiones de Salzburgo y Alta Austria, que se han visto especialmente afectadas por el aumento del número de pacientes.
- En Salzburgo, por ejemplo, la tasa de nuevas infecciones durante la semana pasada es casi el doble de la media nacional.
- Los hospitales de ambos estados han advertido en los últimos días que sus UCI están al borde de su capacidad y en Salzburgo habían empezado a discutir posibles procedimientos de triaje para aceptar solo los peores casos.
Fuente principal de la noticia: AP