ir al contenido

¿Qué ha pasado en Países Bajos tras las protestas por las restricciones de COVID-19?

La policía de Países Bajos abrió fuego en contra de los manifestantes durante los disturbios en Rotterdam por las restricciones del COVID-19

¿Qué ha pasado en Países Bajos tras las protestas por las restricciones de COVID-19?
¿Qué ha pasado en Países Bajos tras las protestas por las restricciones de COVID-19?

La policía de Países Bajos abrió fuego en contra de los manifestantes durante los disturbios que estallaron en el centro de Rotterdam, al sur del país, por las restricciones del COVID-19. El alcalde de la ciudad calificó la jornada como una "orgía de violencia".

Dos alborotadores fueron hospitalizados tras ser alcanzados por las balas. Las autoridades investigan si los oficiales fueron los responsables de los disparos. No se reveló el estado de los heridos.

El contexto: Un agente de policía de Países Bajos fue hospitalizado con una herida en la pierna sufrida durante los disturbios. Otro herido fue atendido por el personal de la ambulancia y, al menos, 20 personas sufrieron heridas leves.

El del viernes fue uno de los peores brotes de violencia en los Países Bajos desde que se impusieron las restricciones por el COVID-19 el año pasado. En enero, los alborotadores también atacaron a la policía e incendiaron las calles de Rotterdam tras la entrada en vigor del toque de queda.

  • En total detuvieron a 51 personas, aproximadamente la mitad de ellas menores de edad, confirmó la policía el sábado por la tarde.
  • Las fuerzas de seguridad revisan videos de las cámaras de seguridad y esperan realizar más detenciones.
  • Las fotos del lugar de los hechos mostraban, al menos, un coche de policía en llamas y otro con una bicicleta atravesada en el parabrisas.
  • Hacia la medianoche la concentración fue dispersada por grupos antidisturbios y un cañón de agua.

¿Qué dicen? "(Los policías) dispararon contra los manifestantes y hubo heridos", confirmó el alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb. No tenía detalles sobre los heridos. La policía también realizó disparos de advertencia.

  • "Los disturbios y la violencia extrema contra los agentes, los antidisturbios y los bomberos anoche en Rotterdam son repugnantes de ver", indicó en un comunicado el ministro de Justicia, Ferd Grapperhaus, condenó los hechos.
  • "Protestar es un gran derecho en nuestra sociedad, pero lo que vimos anoche es simplemente un comportamiento criminal. No tiene nada que ver con manifestarse", añadió el ministro.
  • "Rotterdam es una ciudad en la que se puede estar en desacuerdo con las cosas que ocurren, pero la violencia nunca, nunca, es la solución", condenó el partido político local Leefbaar Rotterdam.
  • Algunos medios de comunicación informaron que había hinchas de equipos de fútbol estaban implicados en los disturbios.

¿Por qué es importante? Las protestas se organizaron después de que el pasado fin de semana los Países Bajos volvieran a imponer algunas medidas de bloqueo durante tres semanas iniciales, en un esfuerzo por frenar una oleada de casos de COVID-19.

  • Los contagios diarios están en sus niveles más altos desde el inicio de la pandemia, mientras el país lucha por frenar la ola de contagios que ha arrasado Europa central.
  • La policía de Róterdam cerró el transporte público y ordenó a la gente que se fuera a casa el viernes, a medida que se intensificaban las protestas.
  • El acto de Rotterdam es una de las numerosas manifestaciones contra el bloqueo previstas para el fin de semana. La policía de Viena, Copenhague y Budapest se prepara para las protestas.

Fuente principal de la noticia: AP