Los familiares de las víctimas de la masacre de 2018 en Parkland, Florida, llegaron a un acuerdo con el Departamento de Justicia luego de una ardua batalla legal en la que una docena de familias demandó al FBI por negligencia a la hora de atender una tragedia que “pudo ser prevenida”. Este lunes 22 de noviembre establecieron un pago tentativo de $127.5 millones como indemnización —según fuentes cercanas al caso para CNN y al Washington Post—.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina.a nuestras newsletters.¿Por qué es importante? Estados Unidos tiene una historia con los Mass Shootings o tiroteos masivos, lo que ha desencadenado opiniones polarizadas sobre el uso y control de porte libre de armas en la población. Un caso que ha tardado tres años en proceso judicial es la masacre de 2018 en Parkland, Florida, en la que el atacante, Nikolas Cruz, mató a 17 personas —14 estudiantes y tres miembros del equipo de educadores— e hirió a otras 17 en el Marjory Stoneman Douglas High School.
- Nikolas Cruz se declaró culpable de todos los cargos el 20 de octubre de este año y se encuentra a la espera de un veredicto. Sus abogados esperan poder evitar la pena de muerte.
Contexto. Luego del evento el 14 de febrero de 2018, 12 familias iniciaron una demanda contra el FBI alegando que el cuerpo de seguridad cometió negligencia a la hora de evitar la masacre. Las familias alegan que la agencia de inteligencia contaba con pistas relacionadas al comportamiento de Nikolas Cruz y que sabían sobre la compra de armas que realizó el joven previo al tiroteo.
- Luego de tres años de litigación “las partes notifican al Tribunal que han llegado a un acuerdo para resolver todas las reclamaciones en cuestión”, así se lee en la notificación conjunta del acuerdo para resolver la demanda federal. No se han dado detalles sobre el monto del acuerdo, pero una fuente cercana al caso asegura que serán $127.5 millones.
- El Departamento de Justicia se negó a comentar más allá de la notificación conjunta, sin embargo, en octubre declararon que la demanda de las familias estaba basada en “puras especulaciones”.
- Kristina Infante, la representante de las familias demandantes, dijo que si bien no se ha hecho público el monto de la indemnización, el hecho se trata de un acuerdo “histórico” que representa la culminación del esfuerzo “arduo” de las familias de Parkland por conseguir la verdad y responsabilidad.
Este acuerdo se da a tan solo un mes de otro acuerdo similar de $88 millones de indemnización por parte del Departamento de Justicia a los familiares de las víctimas de la masacre de Charleston, Carolina del Sur, en 2015 que dejó nueve afroeamericanos muertos.