ir al contenido

Los Grammy anuncian sus nominados para el 2022 luego de controversias por mayor inclusión

Los Grammy anuncian sus nominados para el 2022
Los Grammy anuncian sus nominados para el 2022

Después de un año de controversias por la falta de inclusión a artistas de diversas razas y especulaciones por el “secretismo” para elegir a los artistas nominados, la Recording Academy anunció este martes los nominados para su edición número 64.  En 2020, grandes nombres como The Weeknd y el solista Zayn, acusaron a la academia de tráfico de influencias. Este año hay un poco más de diversidad.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina.

Suscríbete aquí

a nuestras newsletters.

¿Por qué es importante? Los premios Grammy son uno de los reconocimientos más prestigiosos y esperados de la industria musical, en la que músicos y miembros de la academia reconocen las propuestas musicales de sus pares para así votar por nominaciones y ganadores. Estos premios se realizan desde 1959 y han visto, de a poco, una evaluación en la integración de géneros musicales y artistas cada vez más diversos.

  • En ediciones anteriores el rapero y ganador del Grammy, Tyler, The Creator, comentó su sensación agridulce al ganar “Best Urban” por considerarlo una “forma diplomática de usar la palabra con N” en una categoría. Años anteriores (2018) la academia recibió críticas por la falta reconocimiento a las mujeres en sus categorías, especialmente cuando solo una mujer estaba nominada a Álbum del Año en esa edición.

Contexto. Ahora que se acerca la ceremonia número 64 de los Grammy anglosajones, ya tenemos la lista de nominados para las 86 categorías que reconoce el evento. Aunque no figuran propuestas hispanas en las categorías generales y siguen siendo relegadas a las nominaciones “latinas”, se puede apreciar un poco de la evolución en la representatividad de las personas de color entre los nominados en grandes categorías por ejemplo Olivia Rodrigo, Lil Nas X y Jon Batiste.

  • Jon Batiste, músico afroamericano de jazz, cantante e instrumentalista, es el nombre más repetido para la Sexagésimo cuarta entrega de los Grammy. Recolectando 11 nominaciones, entre las que figuran Video del Año, Álbum del Año y Canción del Año, el gran favorito para esa gala.
  • La expectativa en la música hispana se encontraba con C. Tangana por su propuesta con “El Madrileño” y con Bad Bunny por su álbum “El Último Tour del Mundo”. Ninguno llegó a las categorías generales, pero lograron espacios en las categorías Latinas, el primero para mejor Rock Alternativo Latino, y el segundo para Mejor Música Urbana. Otros nombres de la movida musical hispana que fueron reconocidos por la academia en estas categorías fueron: Pablo Alborán, Nathy Peluso, Natalia La Fourcade, J Balvin y Rauw Alejandro.
  • Los artistas de color dominaron las categorías principales (álbum, canción y grabación del año), liderados por Doja Cat, HER, Lil Nas X, Silk’n Sonic, Olivia Rodrigo, Jon Baptiste y Kanye West. Algunos nombres que no sorprenden, pero también figuran en estas categorías son Lady Gaga, Ed Sheeran, Taylor Swift y Billie Eilish.
  • Uno de los latinos que logró conseguir un espacio en una categoría que no es segmentada para los hispanohablantes fue el director de orquestas venezolano, Gustavo Dudamel, quien figura en la nominación para “Mejor Ingeniería de Sonido para Álbum Clásico” por la 8va de Mahler junto a la Filarmónica de Los Ángeles.

Para ver la lista completa de nominados a las distintas categorías de la edición 64 de los Grammy puedes ingresar a su página oficial. La ceremonia de premiación se realizará el 31 de enero de 2022 en el Staples Center, Los Ángeles.