MILITARISMO. Militares en política son una de las grandes amenazas de LATAM. / Lopezobrador.org

El Secretario de Defensa de México, Cresencio Sandoval, dio declaraciones de índole proselitista en favor del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), siendo militar, durante la celebración del aniversario de la Revolución mexicana.

Organizaciones de derechos humanos y políticos opositores ven con preocupación la entrada de los militares y la relación de estos con AMLO.

El contexto: El Secretario de la Defensa Nacional, el General, Luis Cresencio Sandoval declaró: “Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional vemos en la transformación que vive nuestro país el mismo propósito de las tres primeras transformaciones, el bien de la patria”, dijo en clara alusión al proyecto político de de AMLO, la “Cuarta transformación”.

  • El general enfatizó que ese proyecto: “Se enfoca en desterrar la corrupción, procurar el bienestar del pueblo, el progreso con justicia, la igualdad, el crecimiento económico, educación, salud y seguridad entre otros rubros. Como mexicanos, es necesario estar unidos en el proyecto”.
  • El artículo 17 de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana establece lo siguiente: “Queda estrictamente prohibido al militar en servicio activo, inmiscuirse en asuntos políticos directa o indirectamente”.

¿Por qué es importante?: El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, expresó a través de un comunicado la gravedad de las declaraciones del general Sandoval. Advirtieron que el jefe de las fuerzas armadas no puede convocar a la unidad en torno al proyecto político del actual gobierno.

  • José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas, señaló que “cuando los militares se meten en política partidista, la democracia peligra”.

Otro punto de vista:  “La Cuarta Transformación es una filosofía, no es un partido y no es una expresión política partidista. Es una expresión de carácter general sobre un movimiento que está llevando a cabo México”, aseguró el senador Ricardo Monreal.

  • “El Presidente le ha nombrado Cuarta Transformación por la trascendencia, como la Independencia, la Revolución, la Reforma; él la ha definido como un proceso de transformación”, aseguró el político oficialista.

Fuente principal de la noticia: El Sol de México.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación