ir al contenido

Estos son los nuevos personajes citados a comparecer por el asalto al Capitolio

Una abuela de Indiana es la primera persona que van a sentenciar por su participación en la insurrección electoral del 6 de enero, la cual ha llevado al Capitolio a permanecer resguardado con perímetro militar. FOTO: Washington Post photo by Matt McClain.

El comité especial de la Cámara de Representantes que investiga los hechos violentos del 6 de enero en el Capitolio lanzó otra ronda de citaciones el lunes, en las  que incluye al aliado de Trump Roger Stone. También urgió al tribunal de apelaciones a que agilice lo más pronto posible el acceso a los más de 700 documentos que el expresidente se ha esforzado por bloquear.

“La demora infligiría un daño constitucional grave al Comité al interferir con su debelegislativo. El Comité necesita los documentos porque darán forma a la dirección de la investigación”, escribieron los abogados del panel ante el Tribunal de Apelaciones de DC. “Por ejemplo, los documentos podrían informar qué testigos llamar, qué preguntas hacerles, así como si se deben emitir más citaciones a otros”, agregaron.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Los citados. El Comité emitió citaciones para el teórico de la conspiración y la figura de los medios de derecha Alex Jones y el antiguo aliado de Donald Trump, Roger Stone.

  • Stone y Jones deberán brindar testimonio antes del 17 de diciembre y el 18 de diciembre, respectivamente, así como proporcionar al panel los documentos solicitados antes del 6 de diciembre.
  • El presidente del comité, el representante Bennie Thompson, detalló que la coordinación de Jones con Cindy Chafian y Caroline Wren en la organización de la manifestación que precedió al ataque al Capitolio, así como la promoción de las falsas afirmaciones de Trump de fraude electoral e instar a la gente a viajar a Washington para el mitin del 6 de enero, lo convierten en una persona de interés.
  • También citaron a los activistas conservadores Dustin Stockton y Jennifer Lawrence, una pareja con vínculos con algunos de los organizadores del mitin que ya han sido citados por el comité. Taylor Budowich, un portavoz actual de Trump, también fue citado y se le ha pedido que presente documentos y comparezca para una deposición el 16 de diciembre.
  • Este martes, además, el Comité solicitó documentos de los grupos extremistas y milicianos junto con el testimonio de Henry “Enrique” Tarrio, presidente de los Proud Boys durante el ataque al Capitolio, así como de Elmer Stewart Rhodes, fundador de los Oath Keepers. También citaron al presidente del grupo 1st Amendment Praetorian, Robert Patrick Lewis. Este grupo brindó seguridad en múltiples mítines previos al 6 de enero que amplificaron los mensajes del supuesto fraude de las elecciones.

Reacciones. Tanto como Alex Jones y la pareja Dustin Stockton y Jennifer Lawrence ya se han pronunciado sobre las recientes citaciones del Comité.

  • “Cualquier declaración, reclamo, insinuación o informe que alegue, o incluso insinúa, que tuve alguna participación o conocimiento, ya sea anticipado o contemporáneo, sobre la comisión de actos ilegales por parte de cualquier persona o grupo en o alrededor del Capitolio de los EE UU o en cualquier lugar en Washington, DC el 6 de enero de 2021, es categóricamente falso”, dijo Jones en un comunicado reseñado por WAPO.
  • En otro comunicado, Stockton y Lawrence indican que han concedido “a muchos reporteros y medios entrevistas extensas en el registro porque estamos comprometidos a llegar a la verdad sobre lo que sucedió (…) Seguimos comprometidos con esa transparencia y oramos por la oportunidad de compartir nuestras experiencias con el público sin la mancha de información errónea que se ha vuelto habitual”.

El contexto. El comité se creó a finales de junio de este año con el objetivo de esclarecer responsabilidades, motivos y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar. El suceso dejó 5 fallecidos, 140 policías agredidos, varios heridos y múltiples destrozos en el edificio.

  • El panel ha emitido citaciones a al menos 20 importantes asesores de Trump, incluido el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, y el asesor Stephen K. Bannon, que enfrenta dos cargos criminales por no comparecer ante el Congreso ni entregar los documentos que se le solicitaron.
  • Mark Meadows se negó a testificar ante el Comité del 6 de enero. Aún se desconoce si la Cámara de Representantes lo acusará de desacato como con Bannon, pero podría ser probable: “Quiero que otros testigos entiendan algo muy claramente: si está pensando en seguir el camino que ha seguido el Sr. Bannon, se dará cuenta de que esto es lo que enfrentará", dijo el presidente de este Comité Bennie Thompson, cuando se votó por primera vez que Bannon fuera declarado en desacato.
  • El Departamento de Justicia y el FBI también están investigando los roles que desempeñaron las figuras de la derecha de alto perfil, incluidos Roger Stone y Alex Jones, en la violación del Capitolio del 6 de enero, y sus posibles vínculos con quienes cometieron violencia en el motín.
  • Los funcionarios dijeron que con esa investigación buscan principalmente comprender lo que pensaban los alborotadores y quiénes pueden haber influido en las creencias, lo que podría ser fundamental para mostrar sus intenciones en el juicio.

Con información de The Washington Post y The Hill.

Últimas Noticias