ir al contenido

Jueza aplaza el fin de la bancarrota de Puerto Rico. ¿Por qué?

DEUDA. La isla tiene mucho tiempo renegociando su deuda. / Flickr.

Los acreedores de Puerto Rico que esperan que la isla salga de su bancarrota de más de cuatro años en 2021 deberán esperar un poco más, porque el Departamento de Justicia de los Estados Unidos puede, o no, intervenir en el proceso.


El contexto: Es probable que la jueza que lleva el juicio de bancarrota espere hasta el próximo año para emitir su fallo porque este lunes 22 dio hasta el 7 de enero a los abogados del gobierno de Estados Unidos para decidir si se involucra en la defensa de la constitucionalidad de la ley federal, llamada Promesa, que permitiría a Puerto Rico reducir sus obligaciones por quiebra.

  • La jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Laura Taylor Swain, está revisando el plan de Puerto Rico para reestructurar $33 mil millones de deuda, incluidos $22 mil millones en bonos, después de finalizar los argumentos finales este martes 23 sobre el plan de ajuste de la deuda.
  • Las audiencias habían terminado después de que huracanes, terremotos, agitación política y la pandemia de coronavirus pospusieran el proceso de quiebra durante años.
  • Paralelamente una junta de supervisión designada por el gobierno federal influye en los presupuestos de Puerto Rico, además de gestionar su quiebra. Incluso si Swain aprueba el plan de deuda, la junta continuará supervisando.

¿Qué dicen?: "Es un poco frustrante que se haya aplazado", dijo Daniel Solender, jefe de Lord Abbett & Co., sobre el alargamiento de la bancarrota.  “Ya ha sido una espera bastante larga. Ha estado sucediendo durante tanto tiempo y todos están listos para que termine", aseguró.

  • Incluso con la posible demora, los precios de algunas obligaciones generales de Puerto Rico se mantuvieron en línea con los niveles comerciales recientes.
  • “Mientras tomo mis decisiones legales, siempre estaré consciente de la realidad de sus vidas y del futuro de su tierra natal”, dijo Swain en la audiencia del martes.
  • "Una vez que la junta haya abandonado la isla, quedarán pocos actores con interés en evitar que el gobierno haga lo que decida", escribió Matt Fabian, socio de la firma de investigación Municipal Market Analytics, en un informe el lunes.

¿Por qué es importante?: La quiebra de Puerto Rico comenzó en mayo de 2017. Es la operación de índole local más grande registrada en Estados Unidos, superando la quiebra de Detroit en 2013.

  • A los tenedores de bonos no se les ha pagado desde 2016 y mientras la isla permanezca en bancarrota, sus residentes vivirán bajo la amenaza del incumplimiento.

Fuente principal de la noticia: Bloomberg.

Últimas Noticias