Caravana de migrantes
Cientos de migrantes continúan su marcha en caravana rumbo a la capital el 25 de octubre de 2021 | Foto EFE/ Juan Manuel Blanco

Remain in Mexico se restablecerá la semana que viene, según el medio Axios, después  de varios meses de batalla legal.  Se trata de un programa de la era de Trump —implementado tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019— que establece que los migrantes deben permanecer en México hasta sus audiencias en los tribunales de inmigración de Estados Unidos.

Conocido formalmente como Protocolo de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), obligó a decenas de miles de demandantes de asilo a permanecer en la frontera a la espera de la resolución de sus casos, lo que creó una crisis humanitaria en la zona, agravada por la pandemia del covid-19.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters

El contexto. Aunque Biden instruyó en febrero al DHS a que pusiera fin al polémico programa. En agosto la Corte Suprema, de mayoría conservadora, rechazó la petición de la administración Biden para suspender la implementación del programa.

  • En un memorando, el secretario del DHS intentó bloquear la implementación y dijo: “Reconozco que el MPP probablemente contribuyó a reducir los flujos migratorios. Pero lo hizo al imponer costos humanos sustanciales e injustificables a las personas que estuvieron expuestas a daños mientras esperaban en México”.
  • Un informe federal de cuatro páginas publicado la semana pasada asomaba la posibilidad de que podría comenzar nuevamente “en las próximas semanas”, informó Border Report.
  • El documento señala que Homeland Security (DHS) ha sostenido “reuniones periódicas y de alto nivel con el gobierno de México para discutir las preocupaciones del gobierno de México sobre la implementación previa del MPP y trabajar en posibles soluciones”. Las partes han “logrado un progreso significativo y están cerca de finalizar estas discusiones”.

¿Cómo será ahora?

  • A los migrantes se les ofrecerá la vacuna, aunque no se les exigirá, según dos funcionarios de inmigración del gobierno.
  • No está claro en qué punto del proceso los migrantes podrían recibir sus vacunas, ya sea antes de ser devueltos o cuando regresen a los Estados Unidos para su audiencia en la corte o en otro momento.
  • La política se restablecerá primero en El Paso y Brownsville, Texas, así como en San Diego, California, dijo un funcionario del Departamento de Homeland Security.

Muchas cosas dependerán de México…

  • “De conformidad con la orden judicial, estamos trabajando para volver a implementar el MPP lo antes posible”, dijo a Axios la portavoz del DHS, Marsha Espinosa.
  • ”No podemos hacerlo hasta que tengamos el acuerdo independiente con el Gobierno de México para aceptar a aquellos que buscamos para inscribirse en el MPP. Comunicaremos a la corte y al público el momento de la reimplementación cuando estemos preparados para hacerlo”.

Con información de Axios, The Hill y Border Reporter.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación