ir al contenido

El director de Instagram comparecerá ante el Senado por impactos de la red social

El director de Instagram, Adam Mosseri, declarará el próximo 6 de diciembre ante un subcomité del Senado de Estados Unidos sobre el impacto negativo que la plataforma tiene entre los usuarios, especialmente entre los más jóvenes.

El senador demócrata por Connecticut y presidente del subcomité de protección al consumidor del Senado, Richard Blumenthal, quien dirigirá la audiencia, señaló que la audiencia será parte de varias que se harán sobre la protección de los niños en línea, recogió The New York Times.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

¿Por qué es importante? La aparición de Mosseri sigue a las audiencias de este año con Antigone Davis , directora global de seguridad de Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, y con Frances Haugen, una exempleada que se convirtió en denunciante.

  • El miércoles Mosseri publicó en Twitter el miércoles en el que habla de las preocupaciones sobre el uso de los menores de edad en la plataforma y describió acciones que han llevado a cabo para contrarrestarlo. “Voy a hablar de estos temas con el Congreso relativamente pronto", dijo Mosseri. “Estos son temas importantes. Todos tenemos objetivos compartidos. Todos queremos que los jóvenes estén seguros cuando están en línea”.

El contexto. En septiembre, el diario The Wall Street Journal empezó la publicación de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa filtrados a la prensa por una extrabajadora que indican que Meta (entonces conocida como Facebook y que es propietaria de Instagram) prioriza los beneficios a la seguridad y el bienestar de los usuarios.

  • Los documentos indicaron, por estudios y encuestas que hizo la propia empresa, que Instagram resulta especialmente "tóxico" para las adolescentes, ya que agrava los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.
  • Pronto, la extrabajadora de Facebook, Frances Haugen, quien filtró los documentos a WSJ, compareció ante un subcomité del Senado.
  • Luego de la comparecencia de Haugen ante este subcomité, Blumenthal escribió una carta a Mark Zuckerberg, presidente de Meta (antes Facebook, que es dueña de Instagram) y dijo: “Es urgente y necesario que usted o el Sr. Adam Mosseri testifiquen para dejar las cosas claras y brindarles a los miembros del Congreso y a los padres un plan sobre cómo protegerán a nuestros niños”.
  • El testimonio de Mosseri se dará después de que Antigone Davis , directora global de seguridad de Meta, respondiera preguntas al Senado en septiembre. Indicó que la compañía cuestionaba la premisa de que Instagram era perjudicial para los adolescentes y señaló que la investigación filtrada no tenía datos causales.

Con información de The New York Times.