El jueves, los principales funcionarios de salud de Sudáfrica anunciaron el descubrimiento de una variante del COVID-19 más contagiosa. Explicaron que comenzaron a investigar la posibilidad de una nueva mutación cuando descubrieron un foco de casos de rápido crecimiento en Gauteng, la provincia más grande del país.
El contexto: Los funcionarios señalaron que todavía tratan de determinar los orígenes de la variante, que se conoce como B.1.1.529. Se han descubierto otros casos en Botswana y Hong Kong.
- Susan Hopkins, asesora médica en jefe de la Agencia de Seguridad y Salud de Gran Bretaña, advirtió que la nueva variante encontrada en el sur de África es “la más preocupante” que han visto.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que está monitoreando esta nueva variante, pero aún no sabe mucho al respecto.
- Si la OMS determina que se trata de una cepa preocupante, le dará un nombre de letra griega, como la variante delta, que se detectó por primera vez en la India y rápidamente se extendió por todo el mundo.
¿Y ahora qué? Como alarma por la nueva variante, posiblemente más infecciosa, Francia, Gran Bretaña, Japón e Israel comenzaron a prohibir u ordenar cuarentenas para los pasajeros aéreos que llegaban de la región del sur de África.
- Gran Bretaña actuó rápidamente para suspender los vuelos directos, a pesar de que la OMS advirtió que estas prohibiciones de viaje pueden ser prematuras.
- Se espera que la Unión Europea también proponga una prohibición de los viajes aéreos que lleguen desde el sur de África. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la propuesta este viernes en Twitter.
- Israel impuso una prohibición de viajar que cubre la mayor parte de África después de la detección de la nueva variante, según Reuters.
¿Qué dicen? “Tenemos que actuar muy rápido, tenemos que estar atentos y tenemos que tomar todas las medidas que sean apropiadas en esta etapa para evitar que este virus entre en Europa”, dijo Dana Spinant, portavoz adjunta de la Comisión Europea, en una conferencia de prensa realizada este viernes.
- “Desafortunadamente, ahora hemos detectado una nueva variante, que es motivo de preocupación en Sudáfrica. Lo que hemos hecho es actuar muy rápido”, argumentó Tulio de Oliveira, un científico de Sudáfrica, en la conferencia de prensa.
- “Estamos tratando de identificar a qué nos enfrentamos. El mensaje principal de hoy es que tenemos que conocer al enemigo contra el que luchamos”, añadió el científico.
- “En este punto, se advierte contra la aplicación de medidas de viaje”, dijo el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en una sesión informativa en Ginebra, de acuerdo con Reuters.
- “La OMS recomienda que los países sigan aplicando un enfoque científico y basado en el riesgo al aplicar medidas de viaje”, añadió la portavoz de la OMS.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.