CUBANOS. Los modos de escapar de la dictadura siguen reinventándose. / Twitter @14ymedio
COMPARTE


Grecia es famosa por ser un puerto europeo de escala para los refugiados de África y Asia, pero la masiva presencia de cubanos ya no pasa desapercibida.
Datos preliminares revelan que en su mayoría son estudiantes y profesionales menores de 50 años, muchos con niños.

 El contexto: A diferencia de los solicitantes de asilo, en su mayoría de Oriente Medio y África, que partieron de las costas turcas en botes de goma para llegar a las islas del este griego en el Mar Egeo, los cubanos no parecen ser llevados por contrabandistas.

  • Este tema salió a la luz el pasado 28 de octubre cuando unos 130 cubanos intentaron volar desde la isla de Zakynthos, en el mar Jónico, a Milán, al norte de Italia.
  • Un vídeo publicado por un medio local mostró a los cubanos peleando cuando la policía trató de llevarlos en autobús a una comisaría. Antes de ser liberados, posteriormente, recibieron órdenes escritas de que abandonaran Grecia.
  • Está nación es solamente un tramo de un largo trayecto que se ha vuelto una alternativa para muchos desde la restricción de entrada a los solicitantes de asilo a EEUU en el 2016. 
  • La ruta implica volar a países del Cáucaso que no piden visa a cubanos como Rusia, Serbia y Macedonia, entre otros. Muchos buscan llegar a España.

El dato: El 3 de mayo, la administración del presidente Joe Biden duplicó las admisiones de refugiados a 125 mil en el año fiscal que comenzó en octubre. Pero el servicio de asilo de EEUU está tan colapsado que desde fuera se percibe como un objetivo imposible iniciar el proceso.

¿Qué dice?: “Fue accidental que tantos cubanos se encontraran en el mismo lugar”, dijo Pedro, de 28 años, quien se encontraba entre los cubanos que pelearon en el vídeo. “Por lo general, intentamos utilizar muchos aeropuertos diferentes”, lamenta.

  • Cuenta que el problema inició “cuando la policía vio un pasaporte cubano tras otro”, aseguró. “Nos metieron a todos en una habitación aparte”, afirmó.
  • Un solicitante de asilo cubano que ha reunido las firmas de 400 connacionales en una petición de asilo en Grecia, dijo a Al Jazeera que al menos 200 más se negaron a firmar por miedo a revelar sus identidades.
  • Juan, uno de los migrantes entrevistados, dijo que “preferiría ir a la cárcel en Europa… Aquí, incluso en la cárcel, puedes expresar tu opinión. En Cuba no se puede decir nada. Es asfixiante “. 

Fuente principal de la noticia: Al Jazeera.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación