Cuatro de las diez familias de los fallecidos en el festival Astroworld negaron la oferta de la cobertura funeraria por parte de Travis Scott, quien está siendo investigado —junto con las compañías de producción del evento— por los hechos ocurridos en el festival que aparte de muertos, dejó 300 heridos y 13 hospitalizados.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
¿Por qué es importante? A casi un mes de la tragedia en el festival de Houston, la investigación para responsabilizar a los organizadores por la estampida de personas que dejó a 10 fallecidos continúa. Entre los investigados figura el rapero y organizador principal de Astroworld, Travis Scott, quien se enfrenta a demandas que suman $750 millones en total.
- El viernes 5 de noviembre de 2021 se desarrolló la entrega del festival Astroworld en Houston, Texas. El evento inició con altercados de comportamiento civil que afectaron la seguridad y probaban ser una advertencia de lo que podía suceder, cuando el organizador y rapero, Travis Scott, estaba en tarima, una avalancha de personas empezó a empujar hacia el escenario lo que causó que varias quedarán aplastadas en el momento. 10 fallecieron, 13 hospitalizados y más de 300 heridos.
- Entre las movidas que ha tomado la defensa y las comunicaciones públicas del artista se encuentran: ofrecer terapia online gratuita por un mes para quienes se vieron afectados en el evento, y dar cobertura de los gastos funerarios de las familias cuyos familiares fallecieron a causa del accidente.
Contexto. Abogados de cuatro de las familias con fallecidos producto del accidente en Astroworld, anunciaron que recibieron un correo electrónico del representante legal de Scott, Daniel Petrocelli, ofreciendo la cobertura de los gastos funerarios de las víctimas. Negaron la oferta.
- En la carta, Petrocelli explica que Travis Scott siente “un profundo remordimiento” por la pérdida que sufrieron estas familias y que está comprometido con “cumplir con su parte” para apoyar a los afectados. Según el correo, Scott no contactó de forma directa a las familias para evitar “entrometerse” en el proceso de duelo que están sufriendo.
- El representante de la familia Blount —padres del menor de nueve años que falleció seis días después de haber sido hospitalizado por heridas graves en el festival— hizo pública la carta recibida y, en nombre de sus representados, rechazó la oferta. “Mientras creemos que Scott debe estar arrepentido, él debe enfrentar parte de la responsabilidad de esta tragedia”.
- Michael Lyons, abogado de la familia de Mirza “Danish” Baig —joven de 27 años que falleció en el festival— declaró que veían la oferta de la cobertura de gastos funerarios como un método para “suavizar a la gente” en la corte y la opinión pública. “Un cheque del Sr. Scott no va a aliviar el sufrimiento que (la familia) actualmente está atravesando”, respondió.
Por su parte la familia del menor de 14 años que también murió en los eventos, rechazó la oferta. Mientras la familia Peña —padres de la víctima Rodolfo “Rudy” Peña— continúan atravesando el duelo y no han considerado aún el ofrecimiento de Scott. Las demás familias no han dado declaraciones.
Las investigaciones continúan, pero no hay una fecha de culminación de culminación por parte de la policía de Houston.
Con información de AP.