Como ya es tendencia al final del año, Spotify lanzó su resumen musical personalizado conocido como #SpotifyWrapped, el cual recopila las canciones, artistas y géneros musicales que más escuchaste en el 2021 en una forma de gráfico que cuenta los minutos de escuchas, y hace un top 5 de cada una de estas clasificaciones. Es de los eventos digitales más populares al cerrar el año.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina.a nuestras newsletters.¿Por qué es importante? Uno de los aspectos más resaltantes de la industria del entretenimiento es la música, la cual ha cambiado su forma de consumo en los últimos 10 años con el crecimiento de las plataformas de streaming. Spotify, es la plataforma de audio con más suscriptores en Estados Unidos —49% de las personas que usan plataformas de streaming para música—, y sus clasificaciones por cantidad de reproducciones marcan la tendencia dentro del mundo de la música.
- Aparte del acceso a un catálogo musical que se siente casi infinito —con más de 90 mil artistas—, Spotify también cuenta con una amplia variedad de podcasts, diseño de listas de reproducción personalizadas de acuerdo a tus gustos musicales y el evento que muchos de sus usuarios esperan: #SpotifyWrapped, para compartir con amigos y seguidores los artistas y canciones que destacaron en su año.
Contexto. El 1ero de diciembre de cada año, los usuarios de la plataforma Spotify —con suscripción premium o no— tienen disponible en el home principal de su aplicación un video tipo historias que va recapitulando su año musical. Este año tienen un par de extras aparte de tu top 5 de canciones y artistas más escuchados.
- En esta oportunidad diseñaron una especie de “soundtrack de película”, tomando tres de las canciones más escuchadas del usuario y relacionándola con partes de una trama cinematográfica. Por ejemplo “El tema musical de los créditos iniciales” o “la canción que suena cuando enfrentas un equipo maligno”.
- La aplicación también clasifica tu “aura musical” analizando las tendencias sonoras de lo que más escuchaste durante el año, puede ser “suavidad y drama” o “calmado” lo cual asocian con una combinación de colores. ¿Cuál es el tuyo?
- El resumen anual también ofrece datos que pueden describir tus gustos y variedad: cantidad de géneros y artistas que escuchaste, minutos totales reproduciendo música, sobre qué porcentaje de la población te encuentras y cuántas veces se reprodujo tu canción más escuchada.
- Finalmente, Spotify ofrece una lista de reproducción personal que resume tu “top 2021” para que tengas todas estas canciones y artistas en el mismo lugar.
Al final del año Spotify también ofrece los datos finales de los artistas que usan su plataforma, clasificando a los artistas y grupos más escuchados, álbumes y canciones más populares y cantidad de reproducciones anuales. Una vez más, el artista más escuchado a nivel mundial en la plataforma fue el puertorriqueño, Bad Bunny.
Es importante destacar que aplicaciones como Spotify recolectan nuestra data de comportamiento en la aplicación, permitiéndoles así diseñar un algoritmo que nos recomienda música, pero que también logra resumir nuestra conducta musical de todo un año.
La empresa invita a los usuarios de la plataforma a compartir sus estadísticas en redes sociales con la etiqueta #SpotifyWrapped.