Alrededor de 1mil 500 miembros de la Guardia Nacional de México comenzaron el jueves 2 de diciembre a patrullar complejos turísticos en Cancún y ciudades cercanas a organizaciones criminales para las fiestas de navidad y año nuevo.
¿Por qué es importante?: Esta es parte de una fuerza de élite de la Guardia Nacional que se formó el 14 de noviembre, luego de la ejecución el 4 de noviembre de dos líderes narcotraficantes rivales afuera de un hotel en Puerto Morelos, en Cancún.
- La alarma la causó que dos turistas extranjeros atrapados en medio de un tiroteo entre narcos rivales fueron asesinados en un restaurante en Tulum el 20 de octubre.
- Las víctimas fueron, Anjali Ryoy, una ciudadana india de 25 años que residía en California, y una ciudadana alemana de 35 años Jennifer Henzold, en el bar La Malquerida de Tulum.
- El 4 de noviembre dos narcos fueron asesinados en una playa cerca del hotel Hyatt Ziva Riviera Cancún, cinco turistas resultaron heridos.
- El Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional fue presentado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador el 17 de noviembre.
El contexto: El batallón de alrededor de 1mil 500 miembros de la Guardia Nacional comenzó a patrullar la ciudad turística de Cancún a raíz de un aumento en la violencia de los carteles, algo que ha sido denunciado por la sociedad civil y los empresarios turísticos.
- Robert Almonte, un consultor de seguridad con sede en Texas, le dijo a Daily Mail que la implementación de las medidas es "demasiado pequeña y demasiado tarde".
- La fuerza de élite se abrió paso en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, en Quintana Roo, el miércoles.
- El jueves, por la mañana, emprendieron sus primeros patrullajes por playas y calles que han sido escenario de asesinatos sin razones aparentes.
¿Qué dicen?: "Los turistas han sido asesinados o agredidos en los centros turísticos desde hace tiempo y no fue hasta hace poco que el presidente decidió crear esta unidad especial para abordar específicamente el área del centro turístico '', dijo Almonte, un exmariscal de EE. UU. para el Distrito Oeste de Texas y subjefe retirado del Departamento de Policía de El Paso.
El dato: Al menos 21 mil 495 personas habían muerto hasta septiembre en incidentes violentos vinculados a organizaciones criminales, según datos del gobierno.
Fuente principal de la noticia: Daily Mail.