Una pareja afroamericana quiere vender su casa en Marin City, California, pero cuando el tasadora visitó la residencia la valuó en casi medio millón de dólares menos que la tasación que habían recibido meses antes. Su caso entra dentro de un patrón de denuncias que revela un racismo sistemático a la hora de valorar los bienes inmuebles de personas de color.
La pareja decidió contactar a la misma empresa de tasación para que evaluara su casa, pero esta vez le pidieron a un amigo —una persona blanca— que fuera quien hiciera el recibimiento, ocultaron todas las fotos familiares y objetos que pudieran dar a entender que ahí vive una familia afroamericana. ¿El resultado? El valor de la propiedad pasó de $995,000 a $1,482,500. La pareja decidió emprender una batalla legal.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. a nuestras newsletters¿Por qué es importante? No es nueva la historia del racismo sistemático que enfrentan las personas de color en Estados Unidos, esto se traduce en más que crímenes de odio. También se manifiesta en acceso desigual a derechos y servicios, y en este caso, una desvalorización de sus bienes inmuebles por un tema de raza y no de calidad del bien en sí mismo, así lo reseña el portal de finanzas Bankrate.
- Un reporte de Brookings Institution —organización de investigación sin fines de lucro— señala que casas en residencias con características muy similares valen 23% menos en sectores donde la población es predominantemente negra —una pérdida acumulada de $156 mil millones en ventas en comparación con propiedades en urbanizaciones donde la minoría y nadie es negro.
- En junio de este año la administración del presidente Joe Biden se manifestó con respecto a este problema de “décadas”, en el que las propiedades de comunidades negras se ven devaluadas por temas de sesgo racial. Anunció la formación de una agencia que se encargaría de solventar las “desigualdades” en la tasación de propiedades.
Contexto. La familia Austin tiene intenciones de vender su propiedad en Marin City, California. En la primera visita de un tasadora de la firma Miller and Perotti Real Estate Appraisers Inc., se resaltaron todas remodelaciones que había hecho la pareja en la casa, así como también recibieron elogios por la vista que tienen a la costa de San Francisco, pero fueron sorprendidos cuando el resultado de la valoración no llegaba al millón de dólares, cuando la inversión que hicieron en la cas fue más que eso.
- Intentaron de nuevo con la misma empresa de tasación, pero borraron la existencia de una familia afroamericana de la residencia, de esta forma consiguieron que la casa fuese valuada en casi medio millón de dólares más, por lo que decidieron llevar una demanda federal contra Janette Miller, tasadora y líder de la firma.
- Austin señala que ellos hicieron su investigación antes de continuar con la segunda tasación, “creemos que la señora blanca quería devaluar nuestra propiedad porque estamos en un vecindario negro y la casa pertenece a una familia negra.” Austin también le comenta al San Francisco Chronicle que se han enterado de casas más pequeñas o con menos remodelaciones en el sector que han valuado en $1.7 millones, pero pertenecen a familias blancas.
Un caso similar ocurrió en Oakland, California, en julio de este año, cuando Cora Robinson observó que su propiedad —según páginas de bienes raíces— podía valer $1.2 millones, pero la empresa de tasación la valúo en $400 mil menos. Robinson alega que es porque ella y algunos vecinos eran negros. Según Brookings Institution este sector de California es uno de los estados que ve una mayor desvalorización de propiedades de personas negras en el país, solo superada por el estado de Virginia.