ir al contenido

Todo lo que debes saber sobre los viajes entre EEUU y Latinoamérica, país por país

La actualización de los requisitos de viajes es producto de la llegada de la nueva cepa del COVID-19. Aquí lo que debes saber si vas a salir en las fiestas

Lo sabemos de los requisitos de viaje entre EEUU y Latinoamérica
Lo sabemos de los requisitos de viaje entre EEUU y Latinoamérica

Desde este 6 de diciembre los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos anunciaron la actualización de los requisitos de viajes internacionales, tanto para ciudadanos como para migrantes no estadounidenses.

La actualización de los requisitos de viaje es producto de la llegada de la nueva cepa del COVID-19, ómicron cuya presencia en el país ha sido confirmada en estos estados.

Esto es lo que debes saber si harás viajes desde EEUU y hacia países de América Latina, y viceversa, por las fiestas.

Si eres ciudadano americano o residente

  • Todos los pasajeros, independientemente de su estado de vacunación, deben mostrar una prueba de detección negativa del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes de viajar a los Estados Unidos. Tenga presente este requisito al volver a casa después del descanso por las fiestas.
  • No viajar al extranjero hasta que esté totalmente vacunado.
  • Consultar los requisitos de viaje y la situación del COVID-19 en su destino antes de viajar. Es posible que cada país tenga sus propios requisitos de entrada y salida.
  • Si viene en avión a los Estados Unidos, tiene la obligación de presentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 o la documentación que acredite su recuperación del COVID-19 antes de abordar el avión. Esta prueba no debe tener más de 24 horas de realizada.
  • Es obligatorio el uso de cubrebocas en los aviones, tanto en vuelos internos como externos. La barrera, debe cubrir la boca y la nariz, y debe llevarse medios de transporte público, incluidos los trenes y en centros de transporte de los EEUU.

Si no eres ciudadano estadounidense

  • Todos los pasajeros, independientemente de su estado de vacunación, deben mostrar una prueba de detección negativa del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes de viajar a los Estados Unidos.
  • Debe estar totalmente vacunado para poder viajar a los Estados Unidos en avión si no es ciudadano estadounidense ni inmigrante. Solo se aplican excepciones limitadas.
  • Debe presentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 o la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad cuando viaja en avión a los Estados Unidos.
  • El uso de un tapabocas que cubra tanto los labios como la nariz es obligatorio en medios de transporte público, incluidos aviones, que lleguen o salgan de los Estados Unidos y circulen por el país y en centros de transporte de los EE UU.
  • No olvide verificar si para entrar a Estados Unidos se le solicita una visa a su nación. En el caso de Cuba, Honduras, El Salvador y México se requieren visas.
  • Los viajeros de más de dos años de edad que aborden un vuelo desde un país extranjero hacia Estados Unidos deben presentar una prueba de detección de COVID-19.

Requisitos de viaje hacia México desde Estados Unidos

A partir del 8 de noviembre de 2021, aquellos mexicanos que tengan el esquema de vacunación completo podrán ingresar vía aérea al país azteca. Además deben tener en cuenta los siguientes requisitos para poder entrar.

  • Presentar comprobante de vacunación contra el  COVID-19. Se considera que cuenta con el esquema de vacunación completo 14 días después de la última dosis aplicada, con una vacuna aceptada por el Gobierno estadounidense.
  • El certificado de vacunación puede descargarse de manera gratuita en la página habilitada por la Secretaría de Salud: https://cvcovid.salud.gob.mx/. Este contiene un código QR que permite su verificación.
  • Resultado negativo de una prueba viral de detección del COVID-19, realizada dentro de las 24 horas previas a su arribo o una constancia que acredite la recuperación total de la enfermedad.
  • Los extranjeros no vacunados y que estén dentro de las excepciones para poder ingresar, deben mostrar prueba negativa de COVID-19 realizada un día previo a su vuelo.
  • Los pacientes recuperados recientemente, pueden viajar con el resultado positivo en la prueba del COVID-19 realizada con una muestra recolectada como máximo 90 días antes de la partida del vuelo desde un país extranjero; y una carta de un proveedor de atención médica aprobado o un funcionario de salud pública en la cual conste que se lo autorizó a viajar.

Requisitos para viajar a El Salvador desde Estados Unidos

Para el ingreso los ciudadanos estadounidenses y los naturales de El Salvador solo debían presentar su documento de identidad o el pasaporte; a partir del 17 de noviembre el país centroamericano eliminó los requisitos sanitarios que contemplaban la presentación de pruebas negativas y cartillas de vacunación.

  • Migración y Extranjería de El Salvador pide a los viajeros a cumplir voluntariamente con las medidas de prevención y bioseguridad correspondientes como la vacunación, el uso de tapabocas y la desinfección de manos.
  • El gobierno de Nayib Bukele afirmó que está abierto para recibir a los extranjeros y que estos se pueden vacunar dentro de su territorio de manera gratuita.
  • El Salvador no tiene restricciones de salidas para sus ciudadanos, pero los visitantes sí deben estar atentos a los requisitos que piden en sus países de destino como Estados Unidos.

Requisitos de viaje hacia Cuba desde Estados Unidos

En el caso de Cuba los viajeros deben cumplir una serie de requisitos si quieren viajar hacia la isla. Aunque por el momento no hay implementada una cuarentena obligatoria a los extranjeros, sí se exige una prueba PCR.

Estos son los requisitos que debes cumplir para entrar a Cuba

  • Si vas a viajar a Cuba directamente desde Estados Unidos debes llevar: pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses, visado turístico o una visa que detallen las actividades a realizar en el país y el tiempo que dure la totalidad de la estancia, billete de ida y vuelta, un seguro de viaje de cobertura médica que cubra un posible contagio por Covid-19, los extranjeros y cubanos residentes en el exterior deben contar con una póliza de seguro de viaje con cobertura médica expedidas por las empresas aseguradoras que aprueba el régimen castrista.
  • Los menores que provengan de Estados Unidos también deben cumplir con los requisitos de viajes anteriores.
  • El viajero extranjero (no proveniente de Estados Unidos) debe llevar una constancia impresa de una prueba PCR con un resultado negativo emitido por un laboratorio certificado en el país de origen con no más de 72 horas de realizada.
  • Todo visitante (no proveniente de Estados Unidos) que entre a Cuba deberá aportar a su llegada un código QR descargado que obtiene al completar el formulario sanitario previsto.
  • La exigencia de la prueba PCR se puede saltar siempre y cuando los pasajeros presenten un certificado de vacunación en el cual se demuestre que cumplió con la pauta completa de vacunación.
  • Quedan eximidos de estos requisitos de viajes los menores de 12 años no provenientes de Estados Unidos.

Requisitos de viaje hacia Honduras desde Estados Unidos

  • Los viajeros no vacunados procedentes de Estados Unidos deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72 horas antes de salir a Honduras.
  • Los visitantes con el esquema de vacunación completo y certificados de vacunación no tienen que presentar una prueba COVID-19 negativa.
  • La vacunación completa se considera válida en Honduras 14 días después de haber recibido la última dosis.
  • Los viajeros desde Estados Unidos no tienen que guardar cuarentena al entrar a Honduras.
  • En Honduras es obligatorio el uso de cubrebocas en todos los lugares públicos.

Últimas Noticias