Lo más aclamado de la música latina por medios musicales especializados de Estados Unidos. Encuentra aquí la lista de canciones.
Lo más aclamado de la música latina por medios musicales especializados de Estados Unidos. Encuentra aquí la lista de canciones.

**Por Verónica A. Bastardo V.

¿Cómo les fue a las propuestas musicales latinas en el 2021? La curaduría de críticos y editoriales como NME, NPR y Rolling Stone ya tienen sus listas, y aquí te hacemos un resumen. Adelanto: Cuba y Perú dieron mucho de qué hablar teniendo presencia en la mayoría de las selecciones. 

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

¿Por qué es importante? Los latinos e hispanos son parte de la población estadounidense desde hace décadas, no por nada son la minoría racial más grande del país con casi 60 millones de personas, pero es apenas en 2017 cuando una canción en español se hace popular en el país principalmente anglosajón, “Despacito” de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee. De ahí en adelante han sido cada vez más las propuestas latinas han ganado espacio.

  • Desde el éxito rotundo en 2018 de “Mi Gente” de J Balvin y “Havana” de Camila Cabello, que dio paso al primer opening hispano en la ceremonia de los Grammy; a Bad Bunny siendo el artista más escuchado a nivel mundial en Spotify. Estas son muestras de que el consumo de propuestas musicales hispanas es cada vez mayor, pero eso no significa que la crítica musical estadounidense les den la misma atención. Mientras su integración a las listas de fin de año ha sido lenta, este 2021 hay una docena de canciones que merecen reconocimiento.
YouTube video

Contexto. Grandes medios especializados en música y cultura como NPR y Pitchfork cierran el año con una selección editorial de las canciones más representativas de ese año, de acuerdo a los críticos y periodistas de sus respectivas salas de redacción. A pesar de que figuran un grupo de nombres latinos, fueron apenas 17 las canciones que se encontraron entre todos los medios (3 de ellas en inglés).

  • La propuesta más aclamada fue la de Sofía Kourtesis, compositora peruana radicada en Berlín rinde tributo a su país natal por medio de su álbum “Fresia Magdalena”, que combina house con sonidos propios de Perú. Su canción ‘La Perla’ figura en por lo menos 4 listas distintas —Pitchfork, Treblezine, NPR y NME—, también hizo otra aparición en la lista de 50 canciones del 2021 de Rolling Stone con ‘By Your Side’ (producción en inglés).
  • La segunda canción más ovacionada por la crítica es “Patria y Vida” de Descemer Bueno, Gente De Zona y Yotuel Romero, la cuál fue lanzada en el contexto de las protestas de la disidencia cubana contra la dictadura. Este tema, que también ganó canción del año en los Grammy Latinos, fue seleccionado por tres editoriales para representar el 2021: Rolling Stone, NPR y The New York Times.
  • ‘Volví’ de Bad Bunny con el grupo de bachata Aventura, ‘Todo de ti’ de Rauw Alejandro, ‘Pepas’ de Farruko y ‘YA’ de YENDRY, fueron otras canciones que aparecieron en por lo menos dos listas musicales de cierre de año, dejando ver que el reggaeton y el género urbano latino sigue siendo de los principales representantes de la música hispana.
YouTube video

Otros temas hispanos que alcanzaron estas selecciones editoriales fueron “Vida de Rico” del colombiano Camilo —una de las grandes ganadoras en los Grammy Latino—, ‘Tocarte’ de C. Tangana con Jorge Drexler y ‘Marchita’ de Silvana Estrada. Un par de canciones que vienen de cantantes de ascendencia latina que incluyeron esta riqueza cultural en sus propuestas fueron “Outside the Outside” de Helado Negro —músico originario de florida de padres ecuatiorianos— y ‘Don't Go Yet’ de Camila Cabello, ambas canciones en inglés.

Si bien la canción más galardonada es principalmente de un subgénero de la electrónica, la mayoría de las canciones pertenecen al género urbano latino —que mezcla pop latino, reggaeton, dembow, bachata y otros géneros afrocaribeños excepto la salsa y el merengue— presentándose en 9 de las 17 canciones de propuestas latinas que los medios estadounidenses destacaron.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación