El Senado confirmó el martes al exjefe de policía Chris Magnus como Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en una votación 50-47, con el voto de la republicana Susan Collins a favor. La votación se da luego de meses de incertidumbre que dejaron a la agencia con un vacío en medio del aumento de los cruces fronterizos.
Magnus heredará una agencia que está a cargo de la aplicación de la ley más grande y la segunda fuente de recaudación de ingresos más grande del gobierno federal.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters
“Más de unos pocos colegas, amigos y familiares me han preguntado: '¿Qué estás pensando?' ¿Por qué elegiría asumir la importante pero desafiante responsabilidad de liderar la CBP en este momento?”, dijo Magnus en octubre, al reconocer el desafío que tiene al dirigir la agencia. “Quiero marcar la diferencia”, afirmó.
¿Por qué es importante? Esta oficina, que depende del Departamento de Seguridad Nacional, no había tenido un líder confirmado por el Senado desde 2019 y enfrenta una fuerte afluencia de migrantes en la frontera sur.
- El funcionario de carrera Troy Miller ha dirigido Aduanas y Protección Fronteriza en calidad de interino desde que Biden asumió el cargo en enero. Varios altos funcionarios de carrera de la agencia que habían servido en la administración Trump se fueron o fueron expulsados después de que Biden asumió el cargo, lo que hizo que el cambio de liderazgo fuera aún más notable.
¿Quién es Chris Magnus? De 61 años, desarrolló una reputación como un jefe de policía con mentalidad reformista durante períodos en Fargo, Dakota del Norte; Richmond, California; y en Tucson, Arizona; donde se convirtió en jefe en 2016. Magnus será el primer comisionado abiertamente gay de la CBP.
Reacciones. "Su amplia experiencia en el cumplimiento de la ley en todo el país lo convierte en la elección ideal para liderar una agencia con decenas de miles de empleados que cuentan con más de 300 puntos de entrada a los Estados Unidos", dijo el senador demócrata Ron Wyden, presidente del Comité de Finanzas del Senado. “Tiene las calificaciones adecuadas para este puesto”, aseguró.
- "Dondequiera que vaya Chris Magnus, deja mejor el lugar", dijo Chuck Wexler, director ejecutivo del Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía, un grupo de expertos de Washington que promueve las mejores prácticas entre las agencias de aplicación de la ley. "Creo que CBP se beneficiará del liderazgo y el buen sentido común de Chris", agregó, quien conoce a Magnus desde hace muchos años. "Llevará la creatividad y el liderazgo a un puesto que lo necesite".
El contexto. Magnus llega a la agencia en un momento en el que la administración Biden se ha esforzado, con poco éxito, en desmantelar las políticas migratorias de su antecesor, Donald Trump.
- Una de ellas es Remain in Mexico, que se empezó a implementar nuevamente el lunes, por orden de un tribunal. Esta política, formalmente conocida como Protocolo de Protección al Migrante (MPP, en inglés), establece que los solicitantes de asilo deben esperar en México por sus audiencias y fue muy criticada por defensores de migrantes, pues las personas se vieron expuestas a la violencia en la frontera y enfrentaron dificultades para tener acceso sobre el proceso, el estado de sus casos e incluso a abogados.
- Otra política cuestionada es Título 42, que permite expulsar automáticamente a cualquier migrante que se encuentre en la frontera en respuesta a la pandemia de covid-19 y niega la oportunidad de buscar asilo.
- Durante su audiencia Magnus expresó su apoyo a esta política: “Como paramédico durante 10 años, la salud pública siempre ha sido una de mis principales preocupaciones, y por eso creo que es absolutamente imperativo que hagamos todo lo posible para detener la propagación de Covid. Y el Título 42 es una autoridad de los CDC, y creo que ayuda con esto”, indicó.
- Esta política aún se mantiene como una medida de salud pública, a pesar de que funcionarios del CDC durante la administración Trump han señalado que existía poca evidencia para justificar su implementación.
- Para Magnus, la inmigración era un asunto personal, indicó en la audiencia, porque su padre era un inmigrante de Noruega y su esposo, Terrance Cheung, llegó a Estados Unidos desde Hong Kong. Se comprometió a adoptar un enfoque no partidista para la aplicación de la ley de inmigración. “Me enorgullezco de ser un solucionador de problemas pragmático y bipartidista”, escribió Magnus en un testimonio preparado, recogido por WAPO.
- Las últimas cifras de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indican un aumento histórico en las en la frontera sureste con 1.734.686 “encuentros”, que se refieren a detenciones y expulsiones, durante el año fiscal 2021, que comprende desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021.
Con información de CNN y The Washington Post