Gasto social Congreso de los Estados Unidos
Gasto social Congreso de los Estados Unidos

Una caja de sorpresas. De anunciar cooperación con el Comité la semana pasada, tras no comparecer, dejó el acuerdo el martes y ahora el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, demanda a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al Comité especial que investiga los hechos del 6 de enero, en medio de la tormenta que se le avecina con un posible cargo por desacato al Congreso.

Los abogados de Meadows señalaron en una demanda civil presentada el miércoles que el panel no tiene la autoridad para emitir citaciones hacia él y obtener sus registros telefónicos a partir de un tercero, explica The Hill. Además, la negativa de hacer valer el privilegio ejecutivo —la capacidad que tiene el presidente de retener información al Congreso— abre cuestiones constitucionales que deberían resolverse en los tribunales.

La demanda indica que Meadows creía que el comité “actuaría de buena fe” hasta que se enteró el fin de semana que los legisladores habían citado a Verizon para obtener sus registros telefónicos personales. La compañía proporcionará la información antes del 15 de diciembre a menos que un tribunal ordene lo contrario.

¿Qué dice la demanda?

  • “Como resultado, el Sr. Meadows, un testigo, ha sido puesto en la posición insostenible de elegir entre reclamos de privilegio conflictivos que son de origen y dimensión constitucionales y tener que arriesgarse a la ejecución de la citación emitida a él, no simplemente por la Cámara de Diputados, sino a través de acciones de los Poderes Ejecutivo y Judicial, o, alternativamente, abandonando unilateralmente las pretensiones de privilegios e inmunidades del expresidente ”, se lee en la denuncia. “Por lo tanto, el Sr. Meadows recurre a los tribunales para decir cuál es la ley”.
  • La demanda de Meadows argumenta que el comité selecto no es un cuerpo legislativo legítimo y, por lo tanto, sus citaciones son inválidas e inaplicables. El exfuncionario de la Casa Blanca también argumenta que el comité está exigiendo información y registros que estén protegidos por las afirmaciones de Trump de privilegio ejecutivo.
  • “La citación del Comité Selecto al Sr. Meadows busca ilegalmente información cubierta por el privilegio ejecutivo e intenta de manera inapropiada obtener el testimonio de un alto funcionario del Poder Ejecutivo”, agrega la demanda.

¿Qué dijo el Comité? El representante Bennie Thompson y la representante Liz Cheney, presidente y vicepresidenta del Comité del 6 de enero, respectivamente, emitieron un comunicado el miércoles en la noche en el que dijeron que la demanda no obstaculizará su trabajo.

  • “La demanda defectuosa del Sr. Meadows no logrará ralentizar la investigación del Comité Selecto ni evitará que obtengamos la información que estamos buscando”, afirmaron en el texto.
  • “El Comité Selecto se reunirá la próxima semana para presentar un informe recomendando que la Cámara cite al Sr. Meadows por desacato al Congreso y lo remita al Departamento de Justicia para su enjuiciamiento”, agregaron.

El contexto. Mark Meadows se había negado a testificar ante el Comité del 6 de enero y se estaba manejando la posibilidad de que fuera declarado en desacato como se hizo con Steve Bannon. Fue la segunda persona en desafiar al panel, después de Steve Bannon.

  • El 30 de noviembre llegó a un acuerdo inicial de cooperación, en el que proporcionó documentos y testificará ante los legisladores, informó el presidente del comité, el representante Bennie Thompson.
  • Meadows informó al panel bipartidista el martes por la mañana que ya no comparecerá ante el comité el miércoles, pero que estaría abierto a responder preguntas por escrito.
  •  Los líderes del comité criticaron a Meadows el martes por la tarde por su cambio radical y dijeron que “no tendrán más remedio” que adelantar los procedimientos por desacato.

Con información de The Hill y The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación