La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó este jueves las vacunas de refuerzo anti COVID-19 de Pfizer-BioNTech para jóvenes de 16 y 17 años.
Este es un paso para reforzar la protección contra la variante delta, cepa dominante en los Estados Unidos, y la de ómicron.
El contexto: La decisión de la FDA se produjo un día después de que nuevos datos de las compañías sugirieran que los refuerzos de vacunas pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar a controlar la variante ómicron, al generar anticuerpos que combaten el virus a fin de bloquear el patógeno.
- La ampliación de la edad para los refuerzos seguramente generará dudas entre los padres y los médicos, sobre si los jóvenes menores de 16 años necesitan las dosis adicionales y cuándo.
- Los científicos dentro y fuera del gobierno dicen que se necesita más información antes de tomar una decisión sobre los refuerzos para los niños más pequeños.
- Algunos expertos creen que esos niños eventualmente necesitarán refuerzos, pero tal vez puedan esperar más de seis meses después de su segunda inyección.
- Pfizer y su socio, BioNTech, no han pedido a la FDA la aprobación de los refuerzos para niños más pequeños, según Kit Longley, portavoz de Pfizer. Explicó que monitorean los datos de los ensayos en desarrollo, además de la evidencia en la realidad.
¿Y ahora qué? Se espera que la autorización de la FDA sea revisada y respaldada por Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), posiblemente este mismo jueves.
- La autorización significa que los jóvenes de 16 y 17 años que recibieron las dos inyecciones de la vacuna Pfizer-BioNTech podrán recibir un refuerzo seis meses después de la segunda dosis.
- Las vacunas Moderna y Johnson & Johnson no están autorizadas para menores de 18 años.
¿Qué dicen? Octavio Ramilo, jefe de enfermedades infecciosas del Nationwide Children’s Hospital en Columbus, Ohio, elogió la autorización para jóvenes de 16 y 17 años. “Estos son los niños que salen, tienen una vida social muy activa (…) Por eso es muy importante que los protejamos a ellos ya la comunidad”, comentó.
- Kenneth Alexander, jefe de enfermedades infecciosas del Nemours Children’s Hospital en Orlando, estuvo de acuerdo y dijo que la aparición de variantes, incluidas delta y ómicron, subrayó la importancia de ampliar el acceso a los refuerzos.
- Pero no todo el mundo está de acuerdo en que se necesitan refuerzos para los adolescentes. Paul A. Offit, director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital de Niños de Filadelfia, señaló en una llamada de prensa el miércoles que no veía una “razón de peso” para administrar un refuerzo a los jóvenes sanos.
- El régimen de dos dosis protegería adecuadamente a los jóvenes de enfermedades graves, argumentó Offit.
- Los jóvenes generalmente tienen un sistema inmunológico más fuerte que las personas mayores. Si se enferman de COVID-19, es menos probable que se enfermen gravemente.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.