La jefa de gabinete del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está acusada de dirigir “un esquema de corrupción multimillonario”, según autoridades de EEUU.
La alta funcionaria, Martha Carolina Recinos, es acusada de malversar fondos destinados a la salud pública entre otras tramas de corrupción interministerial.
¿Por qué es importante?: La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro incluyó, también, en su lista negra a Osiris Luna Meza, viceministro de Justicia y director general de cárceles, y Carlos Amílcar Marroquín Chica, director de Reconstrucción del Tejido Social de la Presidencia de El Salvador.
- La jefa de gabinete, Martha Carolina Recinos, fue sancionada por la Administración de Joe Biden después de ya no tener permiso para entrar a EEUU por estar en una lista negra de políticos corruptos.
- La lista fue hecha por el Departamento de Estado estadounidense y se le responsabiliza por “un esquema de corrupción multimillonario en múltiples ministerios”, dice la declaración oficial.
- Al parecer ella estuvo en “adquisiciones sospechosas en la construcción de un hospital, así como ordenar a varios ministros del Gobierno que autorizaran compras sospechosas relacionadas con la pandemia”, afirma el texto.
- En el esquema de corrupción se llegaron a comprar materiales hospitalarios a empresas “sin vínculos aparentes” con la industria sanitaria, según se lee en el comunicado del Tesoro. También se le acusa por desvío de alimentos para entregarlos a candidatos oficialistas en plena pandemia.
El contexto: La sanción se hizo en el marco del Día Internacional contra la Corrupción e implica la congelación de cualquier activo que puedan tener en EEUU y se les prohíbe cualquier tipo de transacción con el sistema financiero americano.
- Las sanciones coinciden con la Cumbre por la Democracia del presidente Biden. Este invitó a liderazgos de 100 países, excluyendo a Nayib Bukele.
- El Salvador es uno de los ocho países de las Américas no invitados a la cumbre, junto con Bolivia, Cuba, Haití, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Guatemala.
- Además, EEUU reacciona ante las negociaciones encubiertas de enviados de Bukele con líderes de las pandillas salvadoreñas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.
Fuente principal de la noticia: El País.