DC
Foto: Ricardo Sánchez-Silva/El Tiempo latino.
COMPARTE

El presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por su sigla en inglés), Domingo García, instruyó al personal y a los miembros de la organización a que no utilicen el término “latinx” en los comunicados oficiales.

La LULAC es la organización de derechos civiles latinos más antigua de Estados Unidos y la medida tomada esta semana se debe a que, según argumentó García, la palabra “latinx” es desagradable para casi todos los latinos.

Lo último: García envió la orden en un comunicado dirigido a Sindy Benavides, directora ejecutiva de LULAC; David Cruz, director de comunicaciones; y a la junta de la organización. 

  • En el comunicado, enviado vía correo electrónico, se añadió el enlace a un editorial del Miami Herald, cuyo título es “La 'comunidad Latinx' no quiere que la llamen 'Latinx'”.
  • Durante un contacto telefónico con NBC News, García argumentó que hay muy poco o ningún apoyo para el uso de “latinx” dentro de la comunidad latina. Además, la organización debe comunicarse con la comunidad como se hablan entre ellos.

El contexto: En un intento de ser más neutral con respecto al género, el término “latinx” ha comenzado a ganar terreno entre académicos y personas de izquierda para hacer referencia a la inclusión y a la diversidad. Pero a las personas con ascendencia latina no les gusta que se refieran a su grupo de esa forma, de acuerdo con una encuesta nacional de votantes hispanos.

  • Apenas solo 2% se refieren a sí mismos como “latinx”, mientras que 68% se llama a sí mismo “hispano” y 21% consideró “latino” o “latina” para describir mejor su origen étnico.
  • Esos son los resultados que arrojó el estudio de la firma Bendixen & Amandi International, especializada en la comunidad latina.
  • Realizada entre el 17 y el 21 de noviembre, la encuesta contó con la participación de 800 votantes hispanos/latinos que residen en Estados Unidos.

Los datos: Al ser preguntados si el uso del término “Latinx” para describir a los hispanos o la comunidad latina les molesta u ofende, 40% respondió que se sienten ofendidos. Aunque 57% de los encuestados no “se molestan ni se sienten ofendidos” por el término.

  • Al ser preguntados si un político u organización política utilizó el término “latinx” cuando habla sobre la comunidad hispana o latina, ¿es más probable o menos probable que los apoye? 30% dijo que es menos probable que los apoye, aunque 49% indicó que no hay diferencia si lo apoyaría o no.
  • El año pasado, Pew Research encontró que solo 3% de los hispanos usa el término Latinx; una encuesta de Gallup este verano fijó el número en 4%. 

Fuente principal de la noticia: NBC News.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación