Este domingo se apagó la voz de Vicente Fernández. La familia del cantante mexicano de 81 años de edad confirmó su muerte luego de que en agosto sufriera una caída que lo obligó a ser ingresado en un hospital de Guadalajara.
A través de una publicación en redes sociales, la familia del intérprete anunció su muerte. De momento, su círculo no ha informado sobre cuándo ni cuáles serán los homenajes para recordar la vida y obras del cantante.
¿Qué dicen?: “En paz descanse Sr Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, señaló su familia en una publicación junto a su fotografía.
- “Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
El contexto: El sábado, el menor de sus hijos, Vicente Fernández Jr., comunicó a los medios de su país que el estado de salud de su padre era crítico. El pronóstico era reservado; sin embargo, luego de la caída sufrida en agosto, sus fanáticos temían lo peor.
- Hace cuatro meses, el mexicano ingresó a un centro de salud en Guadalajara por una aparatosa caída sufrida en su casa. El percance generó daño en la cervical y área cercana al cráneo, así como la médula.
- La situación, de acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, dejó al intérprete sin movilidad en brazos y piernas.
- Los golpes ocasionados por la caída lo obligaron a pasar por el quirófano. La intervención fue un éxito, aunque generó deterioro en su sistema respiratorio.
- Vicenter Fernández estuvo conectado desde entonces a un respirador artificial y se encontró durante seis semanas en terapia intensiva.
¿Por qué es importante?: La carrera de Fernández estuvo cargada de éxito. Gracias a temas como “El Rey” y “Volver, volver”, el mexicano se hizo con un espacio entre las voces rancheras de su país. Su nombre es visto por sus fanáticos como uno de los más importantes del género, junto a Pedro Infante y José Alfredo Jiménez.
- Conocido también como “El Charro de Huentintán”, el mexicano también encabezó una dinastía musical en la que figuran su hijo Alejandro y su nieto Álex.
- Junto a ellos protagonizó una emotiva presentación en los Latin Grammy del año 2019.
- Aunque presentó una leve mejoría a mediados de septiembre, volvió a terapia intensiva en diciembre ante el deterioro causado por las lesiones de la caída.
- Esta semana fue visitado en el hospital por su esposa, hijos y nietos
Fuente principal de la noticia: EFE