De 14 manifestantes, fallecidos 11 de los hechos fatales ocurrieron a manos de la Policía Nacional de Colombia, afirma uniforme independiente avalado por la Organización para las Naciones Unidas (ONU).
¿Por qué es importante?: Desde que se produjeron las protestas en Colombia entre 2019 hasta 2020, 40 personas fallecieron, de estas 14 fueron identificadas como manifestantes. Lo escandaloso para sectores la opinión pública colombiana es que solamente hay un policía sentenciado por malas prácticas de control público.
- La muerte, grabada en vídeo, del taxista Javier Ordóñez fue uno de los hechos más claros por ese tipo de violencia y el único que ha dejado un sentenciado y una docena de policías con sanciones disciplinarias.
- El informe asegura que la Policía Nacional desencadenó: "uno de los episodios más graves de violaciones a los derechos humanos acontecido en la historia de la ciudad de Bogotá".
El contexto: El informe crítica que la fiscalía general de la República de Colombia esté aplicando una investigación ralentizada que no presenta ante la justicia a los responsables de los hechos.
- La violencia más desatada ocurrió los días 9 y 10 de septiembre de 2020 y eso lo resalta el informe.
- El Exdefensor del Pueblo, Carlos Negret, fue el encargado de dirigir la investigación independiente después de dejar su cargo público el 31 de agosto del 2021.
- El informe también expresa como hubo violencia de los manifestantes contra la policía, violencia de género y detenciones fuera de la ley.
El dato: durante las protestas más de 100 manifestantes sufrieron daños en sus ojos, muchas veces permanentes, causados por disparos de armas de control público contra ellos, dice un informe de Amnistía Internacional, el grupo Temblores y el Programa de Acción para la Igualdad y la Inclusión Social de la Universidad de Los Andes ( Colombia).
¿Qué dicen?: “La policía nacional reaccionó de forma desproporcionada, ilegal y apartada del principio de humanidad en la atención de las manifestaciones ciudadanas de Bogotá y Soacha. Su actuación causó una masacre que acabó con las vidas de 11 jóvenes”, dijo Carlos Negret, coordinador del informe.
Fuente principal de la noticia: El País.