ir al contenido

Incertidumbre sobre migrantes de accidente fatal en Chiapas es aprovechada por extorsionadores

TRAGEDIA. Vecinas de la colonia El Refugio con veladoras donde quedaron apilados los cuerpos de los 54 migrantes muertos en el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez Chiapas. / Twitter @MarianaMorale_s

Las familias guatemaltecas denuncian no tener información sobre sus migrantes después del accidente que dejó más de medio centenar de muertos en Chiapas, México.


Dicen temer que los migrantes hayan sido secuestrados en Chiapas debido a mensajes de extorsionadores pidiendo recompensa por ellos.

El contexto: El jueves 9 de diciembre un semirremolque lleno de migrantes volcó en el estado de Chiapas y desde ese momento no se tiene mucha información sobre quiénes fueron las víctimas o quiénes iban dentro de ese camión.

  • Las autoridades han luchado por hacer identificaciones, pero dentro de esa falta de información oficial, los delincuentes han entrado en busca de ganancias.
  • Gobierno de Guatemala puso un teléfono de información a disposición de los familiares de las víctimas, sin embargo, no hay muchos avances por el tema de identificación.
  • En su desesperación, una familia guatemalteca ha publicado su número de teléfono en las redes sociales con la esperanza de obtener información sobre su familiar desaparecido.


Lo que dicen los medios:  El lunes 13 de diciembre familiares de una persona desaparecida compartieron con un reportero de AP una captura de pantalla que mostraba un número de teléfono mexicano exigiendo $3 mil si querían volver a verlo.

  • La persona que llamó incluso envió lo que parecía ser una foto alterada que superponía el rostro del familiar al cuerpo de otro migrante.

¿Por qué es importante?:  La extorsión es especialmente cruel porque las familias están angustiadas, son pobres y en la mayoría de los casos están endeudadas por miles de dólares debido a intentos fallidos para cruzar a EEUU.


¿Qué dicen?: "Tenemos miedo", dijo el hermano de un migrante, quien aunque vivía en EEUU pidió el anonimato por miedo. “Dicen que hay 40 secuestrados. No sabemos si mi hermano podría estar allí ", teme.


Fuente principal de la noticia: Washington Post.