monitor
COMPARTE

El exjefe de gabinete de Trump Mark Meadows podría enfrentarse a cargos por desacato. El lunes en la noche el comité que investiga los hechos del 6 de enero votó para acusarlo por desacato criminal al Congreso, después de desafiar una citación del panel. Pero en esa misma sesión, el comité hizo públicos unos mensajes de presentadores de Fox News y de Donald Trump que Jr. que le pedían enérgicamente a Meadows que lograra que el expresidente que detuviera el asalto al Capitolio.

Estas pruebas las presentó el Comité, que votó de forma unánime la resolución que ahora debe votar la Cámara, para argumentar cómo Meadows es una testigo importante para la investigación que llevan adelante sobre el papel que jugó la Casa Blanca en la planificación del asalto y los esfuerzos de Trump por anular los resultados de las elecciones.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Meadows no colaboró en las investigaciones del Comité la semana pasada, aún cuando él mediante su abogado había dicho que cooperaría con el panel. Pero para ese entonces ya le había proporcionado documentos al Comité, incluidos mensajes de texto y correos.  

¿Qué decían los mensajes? La vicepresidente del panel, la representante Liz Cheney, leyó mensajes en voz alta en los que el hijo del expresidente le decía que su padre debía “condene esta mierda cuanto antes. El tuit de la Policía del Capitolio no es suficiente”.

  • “Estoy presionando mucho”, respondió Meadows. “Estoy de acuerdo”. Trump Jr. dijo más adelante: “Él tiene que liderar ahora. Ha ido demasiado lejos y se ha salido de control”.
  • Presentadores de Fox News, como Laura Ingraham, también instaron a Meadows para que persuadiera a Trump. Incluso Sean Hannity, presentador y cercano al expresidente, le escribió: “Puede hacer una declaración? …Pídale a la gente que salga del Capitolio”.
  • Trump se pronunció finalmente en un video después de las 4 pm, aproximadamente dos horas después de que las personas ingresaran con violencia al Capitolio, pidiendo a sus partidarios que abandonaran su ataque y diciendo que entendía lo que los motivaba.

¿Por qué es importante? Es la primera vez que salen comentarios del entorno de Trump con respecto a su actuación como jefe de Estado con respecto al asalto al Capitolio, que dejó  5 fallecidos, 140 policías agredidos, varios heridos y múltiples destrozos en el edificio.

El contexto. Mark Meadows se había negado a testificar ante el Comité del 6 de enero, convirtiéndose en la segunda persona en desafiar al panel después de Steve Bannon, quien fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia.

  • El 30 de noviembre llegó a un acuerdo inicial de cooperación, en el que proporcionó documentos y testificará ante los legisladores, informó el presidente del comité, el representante Bennie Thompson. 
  • Meadows informó al panel bipartidista el martes por la mañana que ya no comparecerá ante el comité el miércoles, pero que estaría abierto a responder preguntas por escrito. Los líderes del comité criticaron a Meadows el martes por la tarde por su cambio radical y dijeron que “no tendrán más remedio” que adelantar los procedimientos por desacato.
  • El desacato al Congreso es un delito menor que puede resultar en hasta un año de prisión y una multa de hasta $100.000. El comité describió a Meadows en un informe como “uno de un grupo relativamente pequeño de personas que presenciaron los eventos del 6 de enero en la Casa Blanca y con el entonces presidente Trump”.
  • El lunes en la mañana el abogado de Meadows dijo que la remisión de su cliente por desacato era “contraria a la ley”, por la invocación previa al privilegio ejecutivo.
  • Los miembros del panel desestimaron los reclamos de privilegio ejecutivo de Meadows, argumentando que ya había entregado información de su teléfono privado y cuenta de correo electrónico y recientemente publicó un libro donde analiza los eventos del 6 de enero. 

Con información de The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación