En enero la variante ómicron tendrá una ola pico de contagios, advierten los CDC
En enero la variante ómicron tendrá una ola pico de contagios, advierten los CDC
[et_pb_section admin_label=”section”] [et_pb_row admin_label=”row”] [et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]

La variante COVID-19, ómicron, se extiende con rapidez a lo largo de Estados Unidos y podría traer una ola de contagios en enero, advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC). 

Lo último: Altos funcionarios federales de salud advirtieron en una sesión informativa, celebrada el martes por la mañana, que los contagios por ómicron podrían alcanzar un pico en una ola masiva de infecciones tan pronto como en enero, según un nuevo modelo analizado por los CDC.

El informe de los CDC del martes detalla dos escenarios sobre cómo podría propagarse la variante ómicron por el país. 

  • La prevalencia de la nueva cepa se multiplicó por siete en una sola semana, según los CDC. A ese ritmo, la variante del coronavirus podría aumentar la presión sobre un sistema de salud colapsado por la cepa delta. 
  • Actualmente los laboratorios no son partidarios de crear una vacuna específica para el ómicron.
  • El peor de los escenarios ha asustado a los altos funcionarios de salud, que temen que una nueva oleada, superpuesta a los casos de gripe y delta en lo que uno describió como “un triple golpe”, podría abrumar a los sistemas de salud y devastar las comunidades con bajas tasas de inmunización.

¿Qué dicen? “Estoy alarmado y preocupado”, afirmó Marcus Plescia, jefe médico de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y Territoriales, que participó en la llamada. 

  • Los CDC, normalmente cautelosos en sus mensajes, advirtieron a los funcionarios de salud pública que se debe “preparar a la gente para esto”, dijo Plescia. 
  • Las autoridades subrayan que los primeros datos muestran que las personas totalmente vacunadas y con una dosis de refuerzo están ampliamente protegidas contra la enfermedad grave y la muerte por ómicron.
  • “(Los CDC) piensan en cómo hacer que el público entienda lo que significan los escenarios”, dijo un funcionario federal de salud familiarizado con la sesión informativa. “Parece desalentador”.
  • “En enero una gran ola (de ómicron) podría inundar los hospitales. Tenemos que tomar ese potencial en serio”, afirmó un funcionario, que habló bajo la condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir las deliberaciones políticas.

¿Por qué es importante? Los expertos médicos temen que si el aumento del ómicron se materializa como se prevé, tendría lugar mientras el delta continúa su ataque y durante la época del año en que los casos de gripe suelen alcanzar su punto máximo.

  • Una de las principales preocupaciones de los CDC radica en la cantidad de personas que han recibido las dosis de refuerzo: apenas 55 millones han tomado la tercera dosis de los 200 millones que son elegibles. 
  • El segundo escenario planteado por la oficina federal describe un aumento menor de ómicron durante la primavera. No está claro qué escenario es más probable. 
  • El análisis de los CDC coincide con el de varios grupos académicos de Estados Unidos y con los datos del Reino Unido, Dinamarca y Noruega. 

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación