Más de 173.000 arrestos se registraron en la frontera sur entre Estados Unidos y México en noviembre, lo que representa un aumento de más del 5% respecto al mes anterior. Es el primer aumento que se registra desde julio, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que obtuvo WAPO.
Los arrestos siguen estando muy por debajo de las 213.000 detenidas en julio, y algunas personas probablemente fueron detenidas más de una vez cuando intentaban cruzar.
Aproximadamente la mitad de los arrestados fueron expulsados a sus países de origen o a México en virtud de una orden de salud pública por la pandemia que el presidente Biden retuvo de la administración Trump, llamada Título 42. Aunque varía dependiendo del grupo: casi todos los menores no acompañados y la mayoría de los miembros de la familia detenidos pudieron ingresar a los Estados Unidos.
¿Por qué es importante? Las últimas cifras muestran que la administración de Biden todavía enfrenta importantes desafíos políticos y humanitarios en la frontera suroeste, después de detener a un récord de 1,7 millones de migrantes en el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre.
- Además, los primeros días de diciembre entró en vigor nuevamente el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP), mejor conocido como Remain in Mexico por orden de un juez. Esta política de 2019 obliga a los solicitantes de asilo a esperar en suelo mexicano por la fecha de sus audiencias judiciales.
Otros hallazgos. Los datos publicados por WAPO, que aún no son públicos, indican que 14.100 adultos que viajaban solos fueron expulsados bajo la orden, emitida bajo el Título 42.
- La cantidad de migrantes venezolanos detenidos aumentó a más de 20.000, un aumento del 54% con respecto al mes anterior. La administración Biden ha expulsado a pocos migrantes venezolanos, en parte porque las tensas relaciones entre el gobierno de Estados Unidos y el régimen de Maduro limitan la cantidad de vuelos de expulsión a ese país.
- México también ha intensificado la aplicación de la ley de inmigración. Pero no tiene un requisito de visa para los venezolanos, por lo que muchos han estado comprando boletos de avión a ciudades fronterizas mexicanas como Tijuana y Mexicali y luego cruzando la frontera hacia la región de Yuma, Arizona.
- Aproximadamente 1.000 ciudadanos haitianos fueron detenidos en la frontera en noviembre, luego de un declive constante y dramático desde el pico de 17.638 en septiembre, cuando multitudes cruzaron el Río Bravo hacia la pequeña ciudad de Del Rio, Texas.
- Las detenciones de cubanos aumentaron poco: de 5.800 en octubre a más de 6.500 el mes pasado, mientras que el arresto de migrantes de Nicaragua aumentó de 9.200 en octubre a más de 13.500 en noviembre.
Con información de The Washington Post.