Leila Abboud y Victor Mallet en París y Sam Fleming en Bruselas
Francia restringirá el acceso a turistas provenientes del Reino Unido, fortaleciendo sus fronteras en aras de reducir los contagios de la variante Ómicron del coronavirus.
La decisión se toma en un momento en el cual los líderes de la UE han aumentado su alarma sobre el rebrote en los casos de Covid-19 e intentan mantener un enfoque unificado respecto a los desplazamientos dentro del bloque.
Los viajes desde el Reino Unido hacia Francia se limitarán principalmente a ciudadanos y residentes franceses y sus familias, aunque algunas excepciones se han incluido para estudiantes y ciertos profesionales como los médicos, quienes tienen razones de trabajo para entrar al país.
La oficina del primer ministro indicó que las restricciones comenzarían a aplicarse el viernes a medianoche.
El surgimiento de Ómicron, identificado por científicos de Suráfrica en noviembre, ha llevado a muchos países a imponer restricciones de viaje. Ómicron tiene docenas de mutaciones que los científicos piensan podría hacerla más contagiosa que previas variantes y más capaz de evadir la protección inmunológica provista por las vacunas o las infecciones previas.
En una cumbre el jueves en Bruselas, los líderes de la UE expresaron diferencias sobre como manejar las reglas dentro de la unión luego de que Italia y Grecia indicaran que los viajeros deberían mostrar prueba de un examen negativo de hisopado nasal (PCR por sus siglas en inglés) – aun para viajes dentro de la UE.
La medida ha suscitado frustración en otras partes de la UE, en donde preocupa que podría limitar los esfuerzos por mantener un sistema común para los viajes internos en la era del Covid. Según fuentes diplomáticas, líderes de países como Bélgica y Estonia se mostraron en contra de las medidas unilaterales en respuesta al rebrote Ómicron.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, cree que los pasajeros que entran en la UE deberían presentar pruebas de PCR negativas antes de subir al avión, y que también podría requerirse un examen adicional al llegar. La comisión presentará propuestas en el corto plazo respecto a fijar una fecha límite de nueve meses, posterior a las dosis iniciales, para la validez del certificado de inoculación de la unión.
Francia se ha encerrado anticipando la temporada de viajes navideños. “El reto es reducir los contagios de Ómicron para dar todo el tiempo que sea posible a la distribución de dosis de refuerzo”, comentó el vocero del gobierno, Gabriel Attal, en BFM TV.
Las pruebas de Covid-19 deben tomarse menos de 24 horas antes de viajar, en vez de las anteriores 48 horas, y quienes llegan desde el Reino Unido deben hacer auto cuarentena durante siete días, o dos días si obtienen una prueba negativa una vez que estén en Francia. Un sistema de registro en línea se utilizará para supervisar a quienes lleguen al país y para que puedan entregar los resultados de sus pruebas.
En el Gran Bretaña, Ómicron se ha contagiado velozmente y puede estar infectando a 200.000 personas al día, según estimados de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA por sus siglas en inglés), una cifra exponencialmente mayor a las identificadas en pruebas secuenciales. La HSA indicó que una cifra récord de 88.376 nuevos casos de Covid-19 se reportaron hoy jueves.
Francia, la cual utiliza las pruebas de secuencia genética mucho menos que Gran Bretaña, ha identificado únicamente 240 casos de Ómicron, aunque expertos en salud piensan que la cifra debe ser mayor. Según funcionarios de salud, más del 95 por ciento de las infecciones en el país siguen siendo de la variante Delta, pero se estima que eso cambiará en las próximas semanas.
Aun sin el impacto de Ómicron, Francia ha experimentado un rebrote de infecciones en las últimas seis semanas hasta llegar a 45.000 casos por día como promedio diario en una semana. Los hospitales y empleados del sector salud están saturados, ya que se están hospitalizando más de 1.000 pacientes diarios por Covid y se espera que las camas de cuidados intensivos estén repletas para fin de mes si no se aumenta la disponibilidad actual.
El gobierno ha respondido acelerando la distribución de dosis de refuerzo, cerrando las discotecas y aumentando las restricciones en los colegios. Pero no ha decidido si impondrá toques de queda o cierres generales. En una entrevista televisiva ayer miércoles en la noche, el presidente Emmanuel Macron, pronosticó que habría una “gran presión sobre nuestros hospitales” entre Navidad y año nuevo.
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.
Lea el artículo original aquí.