COVID-19
TEST. Las pruebas de despistaje de COVID-19 son clave para luchar contra la pandemia. | Foto: Efe.
COMPARTE

Los casos de la variante ómicron del COVID-19, que se identificó por primera vez en noviembre en el sur de África y se han extendido a al menos 36 estados y a la capital de Estados Unidos, es probable que aumenten más en el país, según advirtió la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.

El contexto: El primer caso de la variante ómicron en Estados Unidos se detectó en California el 1 de diciembre, según informaron los CDC. Se trata de una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica el pasado 22 de noviembre.

Los funcionarios de salud pública rastrean los casos existentes de ómicron aquí:

  • California
  • Colorado
  • Florida
  • Connecticut
  • Georgia
  • Hawai
  • Luisiana
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Minnesota
  • Misuri
  • Nebraska
  • New Jersey
  • Nueva York
  • Pensilvania
  • Texas
  • Utah
  • Washington ,DC
  • Washington
  • Wisconsin
  • Alaska
  • Nevada
  • New Hampshire
  • Nuevo México
  • Arizona
  • Idaho
  • Illinois
  • Iowa
  • Michigan
  • Mississippi
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Ohio
  • Oregon
  • Rhode Island
  • Tennessee
  • Virginia

¿Por qué es importante? La variante ómicron tiene una serie de mutaciones que plantean preocupación de que posiblemente pueda evadir la inmunidad de las vacunas y resistir los tratamientos existentes para aquellos infectados con COVID-19.

  • Muchas preguntas sobre omicron siguen sin respuesta: los fabricantes de vacunas trabajan para determinar cuán efectivas serán las inyecciones y los refuerzos existentes contra la variante ómicron; y los expertos en salud pública observan cuidadosamente si omicron desplazará a la delta como la cepa viral más prominente.
  • Los expertos en salud pública en los Estados Unidos han tratado de advertir contra el pánico, pero piden tener precaución.
  • El gobierno ha remarcado la importancia de las medidas de mitigación, incluidas las vacunas, los cubrebocas y el distanciamiento social, a fin de prevenir la propagación de todas las variantes del COVID-19.

¿Qué dicen? “Sabemos que tenemos varias docenas de casos (de ómicron) y los estamos siguiendo de cerca; y todos los días escuchamos sobre más y más casos probables, por lo que es posible que ese número aumente”, dijo Walensky en una entrevista con ABC News.

  • Casi todos los casos de coronavirus en los Estados Unidos están asociados con la variante delta y quedan muchas preguntas sobre la nueva cepa.
  • Walensky dijo que la Administración de Alimentos y Medicamentos ya está en conversaciones sobre una eventual vacuna que proteja contra la variante ómicron.
  • Prevén ajustar el código de ARNm de las vacunas existentes para proteger mejor contra la variante si es necesario, explicó la funcionaria.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación