La variante ómicron del COVID-19 ha llegado a al menos 36 estados y a la capital estadounidense, mientras millones de personas comienzan a viajar por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. La situación preocupa a los funcionarios de salud pública y suma un nuevo reto a los viajes esta temporada.
El contexto: En diciembre generalmente se da el periodo de viajes por vacaciones más concurrido del año. En esta ocasión al mismo tiempo que los científicos investigan la transmisibilidad, gravedad y las defensas de la variante ómicron contra las vacunas.
- Los expertos prevén que la confianza en las vacunas y las dosis de refuerzo, además de la fatiga por la pandemia después de casi dos años, llevarán a millones de personas a viajar durante las vacaciones de invierno.
- Rishabh Chauhan, candidato a doctorado de la Universidad de Illinois en Chicago que estudia la percepción y el comportamiento del riesgo público durante la pandemia, dijo que los primeros informes sobre la variante ómicron no modificarán la mayoría de los planes de viaje.
- La industria de viajes registró un rebote durante Acción de Gracias, lo que indica que muchos viajeros tolerarán una cierta cantidad de riesgo.
Los datos: La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) proyecta que 109 millones de estadounidenses viajarán entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, el doble que durante el Día de Acción de Gracias. La cifra prevista también es casi 28 millones más que durante el mismo período del año pasado.
- La AAA sostiene que ómicron no ha provocado que los clientes de sus agencias de viajes cancelen, probablemente porque muchos siguen confiando en las vacunas y las inyecciones de refuerzo.
- Una encuesta de Axios-Ipsos realizada a principios de este mes, aproximadamente una semana después de que surgieran las noticias de ómicron, encontró que la mayoría de los estadounidenses no planeaban hacer cambios importantes debido a la variante.
- Menos de uno de cada cuatro encuestados dijeron que era probable cancelar sus planes de viaje.
- Una encuesta más reciente de Axios/Ipsos que finalizó el 13 de diciembre encontró una creciente sensación de malestar: el 68% dijo que creía que los viajes en avión representarían un riesgo para la salud, 10% más en comparación con los datos obtenidos a principios de noviembre.
¿Qué dicen? “Creemos que ómicron podría tener un pequeño impacto en los viajes, pero no hemos escuchado sobre cancelaciones masivas (…) Vivimos tiempos muy inciertos. Las noticias salen todos los días, por lo que es inestable hablar sobre el futuro”, comentó Rishabh Chauhan.
- “(La variante) delta le dio un duro golpe a los viajes aéreos; y ahora con ómicron hay mucha especulación”, señaló Sheldon H. Jacobson, profesor de ciencias de la computación en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, que usa modelos de datos para analizar el impacto del virus en el sistema de aviación.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.