ir al contenido

Cubanos hacen fila para comprar boletos de salida de la isla. ¿Es tan fácil?

PANAMÁ CENTROAMÉRICA CUBANOS:PA3001. DAVID (PANAMÁ). 10/02/16.- Un funcionario panameño (i) explica a los cubanos varados en Paso Canoas (Panamá) hoy, miércoles 10 de febrero de 2016, el procedimiento que les permite comprar el boleto de avión, por 523,50 dólares cada uno, para viajar a México. Los cubanos en tránsito hacia EE.UU. varados en la frontera de Panamá con Costa Rica desde diciembre pasado comenzaron hoy a comprar los boletos para un vuelo directo a México, cuya fecha de salida aún no se ha precisado pero que se espera sea en los próximos días. EFE/Marcelino Rosario

Desde esta semana cientos de cubanos se ven agolpados fuera de las boleterías de aviones de La Habana, Cuba, en búsqueda de una siento que los saque del país.

El contexto: Cuba ha abierto nuevamente sus aeropuertos después de un largo período de aislamiento por la pandemia del Covid-19. Los turistas extranjeros han llegado desde el 15 de noviembre y ahora es turno de los vuelos de salida a cubanos.

  • La República Cooperativa de Guyana y  Nicaragua, recientemente, son algunos de los pocos sitios para donde los cubanos pueden volar sin mayores restricciones.
  • Analistas comentan que la eliminación de una visa por parte de Nicaragua -aliado político del régimen de la isla- es debido a la intención de expulsar disidentes y crear problemas migratorios a EEUU.
  • Para llegar a EEUU los cubanos deben tener un comprobante de una vacuna aprobado por ese país, algo a lo que no tienen acceso en la isla.
  • Concretamente la aprobación debe ser de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o una vacuna que esté en la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El dato: En octubre, antes de que se hiciera el cambio, 5 mil 870 migrantes cubanos fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU a lo largo de la frontera con México, lo que representa el número más alto en más de dos años.

¿Qué dicen?: "La mayoría de esta gente no regresa", dijo a CNN un entrevistado cubano en una fila, llamado Sergio. "Quizás algunos vayan a Nicaragua a comprar cosas, pero la mayoría está emigrando", agregó.

  • Los boletos, además, son limitados porque no hay suficientes aerolíneas cubriendo las rutas.
  • "La administración Biden debería responder rápidamente y tomar esto por lo que es, un acto hostil", dijo el senador Marco Rubio (R-FL) en un comunicado.
  • El régimen de Nicaragua se defiende diciendo que estaba abriendo la puerta a los cubanos para fomentar el comercio, el turismo y la reunificación familiar.

Fuente principal de la noticia: CNN.