ir al contenido

Ya hay 23 casos de ómicron en México. Esto es lo que dicen las autoridades

16 contagios con ómicron están reportados en la Ciudad de México, seis en el Estado de México, un caso se encuentra en Tamaulipas

Ya hay 23 casos de ómicron en México. Esto es lo que dicen las autoridades
Ya hay 23 casos de ómicron en México. Esto es lo que dicen las autoridades

Este lunes México confirmó que tienen 23 casos de la variante ómicron del COVID-19. Así se confirmó mediante la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) cuyos reportes son levantados a partir  de los datos enviados por diversas dependencias del Gobierno de México, como por ejemplo, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).

El contexto: El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell destacó la importancia de la vacunación para prevenir la muerte o la hospitalización. De acuerdo con la plataforma, los casos confirmados de esta variante que tuvo su origen en Sudáfrica, están distribuidos de la siguiente manera:

  • 16 contagios están reportados en la Ciudad de México (CDMX), seis en el Estado de México, un caso se encuentra en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
  • Los grupos etarios en los que fueron detectados los casos son las siguientes: Sinaloa, una muestra en espera de secuenciación; Estado de México, cuatro hombres y dos mujeres sin antecedente de vacuna; CDMX, 10 hombres y seis mujeres.
  • López Gatell informó que  los casos de ómicron en Tamaulipas, Sinaloa, Estado de México y la Ciudad de México albergan todos estos casos, son importados.

Los datos: La Secretaría de Salud informó que las hospitalizaciones por COVID-19 han bajado 91% con respecto al punto máximo de la segunda ola de la pandemia.

  • El total de los pacientes contagiados por la cepa ómicron está segmentado de la siguiente manera: 61% son hombres y la edad media de los afectados es de 45 años; además, todos presentaron síntomas leves.
  • El 53% de los pacientes con ómicron no estaba vacunado contra el COVID–19
  • López-Gatell añadió que la semana anterior se redujo levemente la incidencia de casos y que esta semana se registró una reducción de 19% en los contagios.

Fuente principal de la noticia: Excélsior