Puerto Rico está registrando sus cifras de ventas más sólidas en más de una década. Son datos alentadores para una economía cuyo estado está en quiebra y aún se recupera del huracán María.
¿Por qué es importante?: El crecimiento es apalancado por la afluencia de los fondos de reconstrucción que envía el gobierno federal de EEUU. Estos están impulsando la recuperación de la isla para la postpandemia.
El dato: El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, informó este miércoles 22 de diciembre que ventas minoristas de enero a octubre al alcanzaron $ 30,4 mil millones, un aumento del 24% en comparación con 2020 y el mejor resultado desde al menos 2009.
- Las ventas llegaron a $ 27,7 mil millones en 2018 y ese fue el récord anterior, según la agencia.
- Las ventas minoristas en octubre fueron de $ 3.07 mil millones, un aumento del 14,6% interanual.
- Los sectores que experimentaron el mayor crecimiento interanual en octubre fueron los restaurantes (46,9%), la venta de electrónicos ( 44,7%) y gasolineras y tiendas de víveres ( 44,6%), dijo la agencia.
El contexto: Este aumento de las ventas se produce cuando Puerto Rico va saliendo de una quiebra histórica que requerirá que reanude el pago de miles de millones de dólares a los tenedores de bonos el próximo año.
- El secretario de Economía, Manuel Cidre, dijo que el aumento de ventas también refleja la relajación de las restricciones de Covid-19, muchas de las cuales aún estaban vigentes el año pasado.
¿Qué dicen?: “La recuperación (económica) ha sido dispareja, debido a esto las cadenas de suministros no fluyen con normalidad por los brotes que persisten en diversas regiones del mundo", expuso sobre la economía de Puerto Rico, Luis Alemañy, el presidente del Banco de Desarrollo Económico al portal Primera Hora.
- “Este es el octavo incremento interanual luego de doce reducciones consecutivas. Si se compara con el mes anterior, la tasa de crecimiento del IAE-BDE subió 0, 5 %. Los resultados interanuales reflejan los efectos del cierre provocado por la pandemia en la Isla”, aseguró.
Fuente principal de la noticia: Bloomberg.