ir al contenido

AMLO logra "luz verde" judicial para obligar al instituto electoral de México a efectuar su revocatorio

CONSULTA. La pugna institucional ha tenido como centro al INE. / Flickr

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró en su rueda de prensa matinal del día 23 de diciembre una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que obliga al Instituto Nacional Electoral (INE) a efectuar una consulta de Revocación de Mandato.

¿Por qué es importante?: En la oposición no hay iniciativa para promover su revocación de mandato, pero AMLO lo promueve como una "ratificación" y ha desarrollado recolecciones de firmas en todo el país para ello.

  • El poder judicial ordena al instituto a efectuar la Revocación de Mandato que AMLO adelanta estratégicamente como un modo de medir su popularidad.
  • La sentencia asegura que el INE  tiene como tarea la “organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades".
  • Sin embargo, la institución desde hace semanas adelanta acciones legales para conseguir un aumento presupuestario.
  • La corte asegura que 1mil 503 millones de pesos es la partida necesaria para efectuar la consulta y tiene viabilidad económica.

El contexto: El INE ha sostenido que la reducción de su presupuesto para el año 2022 hace imposible efectuar la consulta de revocación de mandato que adelanta AMLO.

  • El presupuesto se redujo a 4 mil 913 millones de pesos mexicanos quedando en 19 mil millones.
  • AMLO ha hecho énfasis en que la cantidad de dinero que recibe el Instituto es suficiente y en cualquier caso debe efectuar la consulta.

¿Qué dicen?: “Me gustó la resolución de la Corte para que siga adelante el proceso de revocación de mandato, aunque tampoco concluye el litigio, pero fue muy importante lo de ayer”, expresó AMLO.

  • “No sólo con la democracia representativa, no sólo elegir y nos vemos dentro de tres años, nos vemos dentro de seis años, no se debe agotar la democracia a eso”, señaló López sobre la consulta.

Fuente principal de la noticia: Infobae.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público