ir al contenido

¿Fanático de la lectura? Aquí los libros en español que nos dejó el 2021

La literatura nos lleva en viajes inimaginables, aquí te traemos las mejores propuestas de libros en español que nos dejó el
La literatura nos lleva en viajes inimaginables, aquí te traemos las mejores propuestas de libros en español que nos dejó el 2021.

Otra lista de entretenimiento y arte que puede resumir este año son las propuestas literarias que alcanzaron millones de lectores, llevaron en un viaje de narrativa e imaginación a todo aquel que se aventuró a abrir las páginas de un libro —o bueno, deslizar el dedo por la pantalla de un e-reader como Kindle—. Lo cierto, es que las decenas de listas con recomendaciones de libros que solo salieron en 2021 dejan ver que este arte está lejos de morir.

Érase una vez un par de gallegos… “Algunos cuentos completos” de Domingo Villar con ilustraciones de Carlos Baonza recopila 10 historias de personajes y amigos en Galicia, mezclando la ironía y la escritura sencilla para lograr uno de los libros más ligeros del año, que debe sacarle una sonrisa a cualquiera que lo lea. Un pro: tiene ilustraciones, por si los textos largos te marean.

Un viaje por el río Atrato, Colombia. Esta novela de la colombiana Lorena Salazar Masso es una odisea por el río que atraviesa la selva de Chocó, en una canoa que lleva a una madre blanca y a su hijo negro, con destino a un sitio que no se siente de ellos. Si te gustan las historias de amor familiar, lucha y reflexiones sobre la identidad cultural, “Esta herida llena de peces” es en definitiva una historia que debes ojear.

Amor y terror. Tal vez es duro, pero las historias de abuso relatadas desde la autenticidad ayudan a sanar y permiten generar conversación sobre una realidad a veces silenciada por el estigma. En este nuevo libro de Carmen María Machado — traducido por Laura Salas Rodríguez—, decide hablar del abuso desde la perspectiva homosexual en una autobigrafía de una relación dañina combinando géneros como el romance, erótica y terror. “En la casa de los sueños” es en definitiva un viaje entre propuestas literarias, conversaciones incómodas y la realidad.

El pasado con los ojos de la fantasía. “Literatura” de Daniel Remón es su primera novela publicada y con un enfoque novedoso en lo que se refiere a recontar la realidad de un pasado tortuoso. La pérdida, más allá de dolor, guarda historias que a veces no quieren ser recordadas, pero en este libro que mezcla fantasía y realidad, Remón decide recontar la pérdida de sus padres a su sobrino, llevándolo en un viaje de tiempo hasta su infancia explorando el amor y el dolor del luto desde un relato sincero, pero con toques fantasiosos que buscan reflexionar sobre la condición humana y la vida.

Comedia detrás de la muerte. Bueno, si eres de los que les gusta el humor negro mezclado con ironía y bastante irreverencia, “Hasta aquí hemos llegado” de Antonio Fontana es en definitiva una propuesta que debes revisar. Uno esperaría que una historia desarrollada en un ancianato esté llena de dolor y melancolía, pero por medio del humor y eventos inesperados, logra romper con la monotonía de este grupo de viejitos mientras cada noche la parca —o la muerte, como sea que la conozcas— busca a su siguiente víctima. Como la vida misma, todo es cuestión de tiempo.

Aquí puedes conseguir nuestras listas de series, películas y videojuegos

Últimas Noticias