ir al contenido

100 niños separados de sus padres durante la administración Trump logran reunificación para Navidad

EEUU, 26/03/2021.- Fotografía del 2 de marzo donde aparece un niño de familias de inmigrantes rescatados de las calles mientras juega sobre una cama en una habitación dentro de la iglesia Monte Vista en Phoenix, Arizona. En plena ola de migrantes que cruzan la frontera y desbordan las instalaciones abiertas del Gobierno, las autoridades están […]

El primer día de su administración Joe Biden firmó una orden ejecutiva que dejó atrás la política de "tolerancia cero" de Donald Trump. Esto separó a cientos de familias de sus niños pequeños. Un año después el gobierno de EEUU anuncia que 100 niños han vuelto con sus padres.

¿Por qué es importante?:  El Departamento de Seguridad Nacional  anunció este jueves 23, que 100 niños, en su mayoría de Centroamérica, están de regreso con sus familias y hay, al menos, unas 350 reunificaciones más en proceso.

  • La política del gobierno de Donald Trump separó a numerosas familias de sus niños pequeños al cruzar estos la frontera. El propósito era desalentar la migración ilegal.
  • Alrededor de 5 mil 500 niños fueron separados por la fuerza de sus padres solicitantes de asilo, principalmente en el año 2018.

El contexto:  Autoridades dicen que el trabajo de reunificación se ha visto complicado por una serie de factores, incluidos registros inadecuados o faltantes sobre las familias separadas.

  • En otros casos, los padres habitan en comunidades remotas de Centroamérica y no pueden localizar a sus hijos en EEUU.
  • En septiembre ya se habían reunido a 50 familias, gracias al trabajo gubernamental que cuenta con el apoyo de organizaciones de Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones.
  • La Secretaria recordó que para lograr la reunificación, cualquier persona puede entrar al portal web, Juntos.gov o Together.gov, para localizar a niños separados bajo el resguardo de EEUU.

¿Qué dicen?: “Me hubiera encantado que esto sucediera mucho más rápido, pero estamos progresando y siento que estamos ganando impulso ", dijo Michelle Brané, directora ejecutiva del Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar de la administración.

  • "Tenemos mucho más trabajo por hacer", escribió en Twitter el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. "Estamos dedicados a encontrar a todas las familias y darles la oportunidad de reunirse y sanar", dijo.

Fuente principal de la noticia: NBC News Center Maine.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público